Logo sqmLogo sqmLogo sqmLogo sqm
    • Expo
      • Reportes anuales
      • Stand Presenciales
    • Empresas
      • Auspiciadores
      • Patrocinadores
      • Cómo hacer una entrevista
    • Visitantes
      • ¿Qué encontrarás?
      • ¿Cómo subir tu CV?
      • Preguntas Frecuentes
    • Actividades
      • Charlas
      • Congreso Internacional
      • Fundaciones
      • Pymes
    • Fotos
      • Santiago 2019
      • Antofagasta 2019
      • Expo Online 2020
      • Expo Online 2021
      • Expo Online 2022
      • Expo 2023
      • Expo 2024
    • Nosotros
    • Noticias
    • Tienda
    • Contacto
    • Expo
      • Reportes anuales
      • Stand Presenciales
    • Empresas
      • Auspiciadores
      • Patrocinadores
      • Cómo hacer una entrevista
    • Visitantes
      • ¿Qué encontrarás?
      • ¿Cómo subir tu CV?
      • Preguntas Frecuentes
    • Actividades
      • Charlas
      • Congreso Internacional
      • Fundaciones
      • Pymes
    • Fotos
      • Santiago 2019
      • Antofagasta 2019
      • Expo Online 2020
      • Expo Online 2021
      • Expo Online 2022
      • Expo 2023
      • Expo 2024
    • Nosotros
    • Noticias
    • Tienda
    • Contacto
    Sube tu CV
    ✕
    Feria laboral online ofrecerá más de dos mil puestos de trabajo a personas en situación de discapacidad
    24/07/2020
    Accesibilidad digital universal en tiempos de Covid
    07/08/2020
    07/08/2020

    Por: Paola Ortega | Directora de Expo Inclusión

    El ministerio de Salud, en coordinación con Senadis, han dado una buena noticia para las personas con discapacidad que tengan Covid-19 o sospecha de contagio, al anunciar que un total de 5.198 camas de acceso universal están habilitadas para recibirlas en las residencias sanitarias a lo largo de Chile.

    Este tipo de medidas permite igualar las oportunidades de atención para un aislamiento seguro. No obstante, la accesibilidad universal para personas con discapacidad debe asegurarse desde diversos frentes tanto laborales, económicos, como de inserción social en tiempos de Covid-19.

    Reveladoras han sido las cifras difundidas por la encuesta Incluyeme.com realizada a 520 personas con discapacidad, la cual arrojó que entre mayo y junio de este año el 29,2% ha perdido su trabajo producto del Covid-19 y sólo un 25,5% de los encuestados dijo estar empleado. Mientras un 72,4% de los consultados considera que es probable que su trabajo se vea afectado por las consecuencias de la pandemia, ya sea por la pérdida de su empleo o la reducción de sus ingresos.

    Estos datos aparecen en el contexto de que el pasado 1 de abril se cumplieron dos años de la entrada en vigencia de la Ley de Inclusión Laboral, que exige a las empresas de más de 100 trabajadores tener al menos 1% de personas con discapacidad entre sus empleados. Según datos de la Subsecretaría del Trabajo, de las 4.231 firmas que han cumplido con la normativa a febrero de 2020, el 88,7% han realizado contrataciones directas y el resto (480) ha optado por las denominadas “medidas alternativas”. Con esto, un tercio de las empresas en Chile aún no llega al 1% de inclusión laboral.

    Ese escenario es preocupante. Como sociedad necesitamos generar iniciativas de mayor participación y consideración de las personas con discapacidad en una modalidad virtual mientras transitamos por el camino hacia la “normalidad”.

    Es vital que actores de la inclusión sigamos impulsando y visibilizando el mundo de la discapacidad y redoblemos nuestros esfuerzos para no perder lo avanzado. En ese sentido, Expo Inclusión no se restará. Este año reuniremos a más de 180 organizaciones, fundaciones y empresas en una plataforma online y contaremos con todas las herramientas de accesibilidad universal tanto para personas con problemas de visión como con algún tipo de discapacidad auditiva a través de lengua de señas vía streaming.

    Además asistiremos a las personas con discapacidad con una nueva tecnología proporcionada por RedApis, llamada Visor, la cual permitirá realizar entrevistas laborales en línea -con la opción de tener lenguaje de señas de manera instantánea online- para que las empresas puedan entrevistar en la misma feria a los postulantes que antes entrevistaban en vivo y en directo. Solo así responderemos a esta nueva realidad inclusiva, con un acceso universal que nos convoca a igualar las oportunidades en tiempos de Covid-19, en todos los espacios incluyendo los digitales.

    Fuente: El Mostrador

    Compartir
    91

    Artículos Relacionados

    Vista general Feria en Estación Mapocho
    28/03/2025

    EXPO INCLUSIÓN 2025 aterriza con fuerza


    Leer más
    Feria con stands en Estación Mapocho
    30/10/2024

    Más de 2 mil puestos de trabajo para Personas con Discapacidad en un contexto de alta desempleabilidad


    Leer más
    Coro Inclusivo Conchalí La Granja
    30/10/2024

    Éxito en el Segundo Día del Congreso Expo Inclusión 2024: Un Encuentro de Diversidad y Creatividad


    Leer más
    ExpoInclusión
    • → Nosotros
    • → Reportes anuales
    • → Contacto
    • → Noticias
    Empresas
    • → Auspiciadores
    • → Patrocinadores
    • → Como hacer una entrevista online
    Visitantes
    • → Que encontraras
    • → Como subir tu CV
    • → Preguntas frecuentes
    Actividades
    • → Charlas
    • → Congreso
    • → Fundaciones
    • → Pymes

    Expo Inclusión © 2023, Todos los Derechos Reservados. - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

      Sube tu CV