Brecha digital y avances para una mayor integración
20/11/2020Expo Inclusión 2020: Más de 100 empresas ofrecerán empleos inclusivos para personas con discapacidad
20/11/2020Sueños sobre ruedas
«Hoy quiero agradecer la oportunidad que me brinda Expo Inclusión de ser partícipe de esta gran iniciativa y así poder dar a conocer y seguir desarrollando mi emprendimiento Sueños sobre Ruedas; y a su vez visibilizar a todas las personas con discapacidad».
Bazar inclusivo
«Expo inclusión nos da la oportunidad de mostrar una vez más que cuando una persona aprende a través de estímulos positivos con apoyo y amor, es capaz de desarrollar al máximo sus habilidades. A través de esta instancia hemos motivado a las PCD y generado redes de contactos y apoyo que demuestran que la inclusión laboral si es posible».
Agro Urban
«Es muy importante nuestra participación en esta nueva versión de Expo Inclusión, ya que nosotros habíamos participado antes como visitantes y me di cuenta de que había muchos stands, opciones de empleos, fundaciones y ayudas técnicas para las personas con discapacidad, y yo también como persona con discapacidad, quería poder participar para mostrar mi trabajo. Hay personas con discapacidad que somos independientes y podemos desarrollarnos de buena manera en diferentes cosas, para mí es fundamental, ya que muestro mi trabajo y Expo Inclusión se convierte en una buena vitrina para llegar a más personas».
Recuadro
Las pymes representan el motor de la economía. Y en Banco de Chile, uno de los focos estratégicos es el compromiso con Chile, donde el apoyo a emprendedores, microempresas y pymes es un pilar fundamental. «Desde hace más de un año implementamos el Programa Pymes para Chile, con una serie de medidas para aumentar sus ventas, mejorar la gestión de sus negocios y apoyar el emprendimiento. Y seguimos desarrollando acciones concretas que les permitan consolidar y potenciar sus emprendimientos, continuar mejorando su calidad de vida y de las comunidades en que están insertos», explica Andrés Venegas, subgerente de Comunicaciones Corporativas de la Gerencia Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Banco de Chile.
Respecto al aporte de esta vitrina virtual para emprendedores, el ejecutivo de Banco de chile plantea que: «Una de las deudas que persiste en nuestra sociedad respecto del fomento a la inclusión es poder viabilizar este concepto en la vida cotidiana. Creemos firmemente que la respuesta está en apoyar el desarrollo de emprendimientos inclusivos que permiten identificar necesidades urgentes que muchas veces no vemos».