Logo sqmLogo sqmLogo sqmLogo sqm
    • Expo
      • Reportes anuales
      • Stand Presenciales
    • Empresas
      • Auspiciadores
      • Patrocinadores
      • Cómo hacer una entrevista
    • Visitantes
      • ¿Qué encontrarás?
      • ¿Cómo subir tu CV?
      • Preguntas Frecuentes
    • Actividades
      • Charlas Desafio Inclusión
      • Charlas T-DIS
      • Charlas Expo Inclusión
      • Reconocimientos
      • Fundaciones
      • Pymes
    • Fotos
      • Santiago 2019
      • Antofagasta 2019
      • Expo Online 2020
      • Expo Online 2021
      • Expo Online 2022
      • Expo 2023
      • Expo 2024
    • Nosotros
    • Noticias
    • Tienda
    • Contacto
    • Expo
      • Reportes anuales
      • Stand Presenciales
    • Empresas
      • Auspiciadores
      • Patrocinadores
      • Cómo hacer una entrevista
    • Visitantes
      • ¿Qué encontrarás?
      • ¿Cómo subir tu CV?
      • Preguntas Frecuentes
    • Actividades
      • Charlas Desafio Inclusión
      • Charlas T-DIS
      • Charlas Expo Inclusión
      • Reconocimientos
      • Fundaciones
      • Pymes
    • Fotos
      • Santiago 2019
      • Antofagasta 2019
      • Expo Online 2020
      • Expo Online 2021
      • Expo Online 2022
      • Expo 2023
      • Expo 2024
    • Nosotros
    • Noticias
    • Tienda
    • Contacto
    Sube tu CV
    ✕
    Comenzó Expo inclusión laboral en la región.
    24/11/2020
    Emprendedores sociales buscan eliminar las barreras de inclusión de personas con discapacidad con tecnología e innovación
    07/12/2020
    03/12/2020

    En la primera parte del próximo año ya se contaría con Centros de Evaluación y Certificación de los nuevos perfiles exigidos por la Ley de Inclusión

    En noviembre de 2022 entrarán en vigencia las nuevas exigencias que se incorporaron a la Ley de Inclusión, la cual establece que las empresas y entidades públicas con más de 100 trabajadores deben reservar el 1 % de sus puestos laborales para contratar a personas con discapacidad.

    Así, desde ducho mes, las firmas deberán contar con un experto en inclusión laboral en sus departamentos de recursos humanos, y dichos cargos que deberán contar con una certificación.

    Chilevalora será el organismo encargado de certificar a estos trabajdores y, para ellos, la entidad ya elaboró un plan de trabajo tripartito en el que participan el Estado, empleadores y trabajadores.

    A la fecha, la instancia ya ha identificado tres perfiles preliminares que serán trabajados por los especialistas (gestor de inclusión laboral, tutor laboral para perosnas con discapacidad y validador de accesibilidad). Sin embargo, se deben analizar los perfiles en diversas mesas técnicas, y luego deben validarse.

    De este modo, de acuerdo a la planificación de ChileValora, en el primer trimestre del 2021 los perfiles ya estarán a disposición en su catálogo de Perfiles Laborales.

    ¿Y las certificaciones cuándo? Según explicaron desde la entidad, lo siguiente es invitar a los centros de evaluación y certificación -ya acreditados por ChileValora- a ampliar su alcance para identificar personas que calcen con los nuevos perfiles.

    Además, una vez que se abra la convocatoria 2021 para acreditar nuevos centros, se convocará a instituciones que han manifestado interés para que presenten su propuesta.

    Así, para el primer semestre de 2021 ya se contaría con Centros de Evaluación y Certificación de los nuevos perfiles exigidos por la Ley de Inclusión. En esa línea, para el segundo semestre de dicho ejercicio, el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales ya se encontrará en condiciones de iniciar los procesos de evaluación y certificación de los perfiles levantados de manera tripartita, los que pueden ser financiados por las empresas a través del uso de su franquicia tributaria de Sence.

    «Estamos trabajando con celeridad en todo lo que esta nueva normativa exige, conformando mesas técnicas que nos permitan contar con perfiles ocupacionales del más alto estándar, legitimados por los diferentes actores del ecosistema y ampliamente representativos. Abordar de manera correcta la inclusión laboral es fundamental y por eso es tan importante contar con trabajadores que tengan las competencias necesarias para gestionarla», acotó Álvaro Aguilar, subjefe de relaciones institucionales y comunicaciones de ChileValora.

    Fuente: Diario Financiero

    Compartir
    70

    Artículos Relacionados

    Fotografía de Paola Ortega, Directora de Expo Inclusión, sobre fondo verde y con el texto: Más de 1.000 empleos inclusivos
    25/09/2025

    Revelamos las novedades de Expo Inclusión 2025 en “El Club de la Sustentabilidad”


    Leer más
    Mujer en un escenario con pantalla LED a sus espaldas con el logo Expo Inclusión
    23/09/2025

    Expo Inclusión 2025: El 8 de octubre marca un hito en la inclusión laboral chilena


    Leer más
    Imagen con vista general de los stands de la Feria en Estación Mapocho
    11/09/2025

    Expo Inclusión 2025 incorpora el Neuro Espacio y la Zona Azul para una experiencia accesible y diversa


    Leer más
    ExpoInclusión
    • → Nosotros
    • → Reportes anuales
    • → Contacto
    • → Noticias
    Empresas
    • → Auspiciadores
    • → Patrocinadores
    • → Como hacer una entrevista online
    Visitantes
    • → Que encontraras
    • → Como subir tu CV
    • → Preguntas frecuentes
    Actividades
    • → Charlas
    • → Congreso
    • → Fundaciones
    • → Pymes

    Expo Inclusión © 2023, Todos los Derechos Reservados. - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

      Sube tu CV