Logo sqmLogo sqmLogo sqmLogo sqm
    • Expo
      • Reportes anuales
      • Stand Presenciales
    • Empresas
      • Auspiciadores
      • Patrocinadores
      • Cómo hacer una entrevista
    • Visitantes
      • ¿Qué encontrarás?
      • ¿Cómo subir tu CV?
      • Preguntas Frecuentes
    • Actividades
      • Charlas Desafio Inclusión
      • Charlas T-DIS
      • Charlas Expo Inclusión
      • Reconocimientos
      • Fundaciones
      • Pymes
    • Fotos
      • Santiago 2019
      • Antofagasta 2019
      • Expo Online 2020
      • Expo Online 2021
      • Expo Online 2022
      • Expo 2023
      • Expo 2024
    • Nosotros
    • Noticias
    • Tienda
    • Contacto
    • Expo
      • Reportes anuales
      • Stand Presenciales
    • Empresas
      • Auspiciadores
      • Patrocinadores
      • Cómo hacer una entrevista
    • Visitantes
      • ¿Qué encontrarás?
      • ¿Cómo subir tu CV?
      • Preguntas Frecuentes
    • Actividades
      • Charlas Desafio Inclusión
      • Charlas T-DIS
      • Charlas Expo Inclusión
      • Reconocimientos
      • Fundaciones
      • Pymes
    • Fotos
      • Santiago 2019
      • Antofagasta 2019
      • Expo Online 2020
      • Expo Online 2021
      • Expo Online 2022
      • Expo 2023
      • Expo 2024
    • Nosotros
    • Noticias
    • Tienda
    • Contacto
    Sube tu CV
    ✕
    Brecha digital y avances para una mayor integración
    20/11/2020
    Expo Inclusión 2020: Más de 100 empresas ofrecerán empleos inclusivos para personas con discapacidad
    20/11/2020
    20/11/2020
    Conozca las pymes y/o emprendimientos vinculados al mundo de la inclusión de personas con discapacidad que permitirá visibilizar sus productos y servicios, generando mayor oportunidad de ventas y posibilidad de negocios.
    Expo Inclusión cuenta con una vitrina virtual gratuita pensada en las pymes y/o emprendimientos vinculados al mundo de la inclusión de personas con discapacidad. En este espacio podrán presentar sus productos y servicios, y así, tendrán mayor oportunidad de ventas y posibilidad de negocios. Lo invitamos a conocer algunas de estas pymes:

    Sueños sobre ruedas
    «Hoy quiero agradecer la oportunidad que me brinda Expo Inclusión de ser partícipe de esta gran iniciativa y así poder dar a conocer y seguir desarrollando mi emprendimiento Sueños sobre Ruedas; y a su vez visibilizar a todas las personas con discapacidad».

    Bazar inclusivo
    «Expo inclusión nos da la oportunidad de mostrar una vez más que cuando una persona aprende a través de estímulos positivos con apoyo y amor, es capaz de desarrollar al máximo sus habilidades. A través de esta instancia hemos motivado a las PCD y generado redes de contactos y apoyo que demuestran que la inclusión laboral si es posible».

    Agro Urban
    «Es muy importante nuestra participación en esta nueva versión de Expo Inclusión, ya que nosotros habíamos participado antes como visitantes y me di cuenta de que había muchos stands, opciones de empleos, fundaciones y ayudas técnicas para las personas con discapacidad, y yo también como persona con discapacidad, quería poder participar para mostrar mi trabajo. Hay personas con discapacidad que somos independientes y podemos desarrollarnos de buena manera en diferentes cosas, para mí es fundamental, ya que muestro mi trabajo y Expo Inclusión se convierte en una buena vitrina para llegar a más personas».

    Recuadro

    PROGRAMA PYMES PARA CHILE

    Las pymes representan el motor de la economía. Y en Banco de Chile, uno de los focos estratégicos es el compromiso con Chile, donde el apoyo a emprendedores, microempresas y pymes es un pilar fundamental. «Desde hace más de un año implementamos el Programa Pymes para Chile, con una serie de medidas para aumentar sus ventas, mejorar la gestión de sus negocios y apoyar el emprendimiento. Y seguimos desarrollando acciones concretas que les permitan consolidar y potenciar sus emprendimientos, continuar mejorando su calidad de vida y de las comunidades en que están insertos», explica Andrés Venegas, subgerente de Comunicaciones Corporativas de la Gerencia Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Banco de Chile.

    Respecto al aporte de esta vitrina virtual para emprendedores, el ejecutivo de Banco de chile plantea que: «Una de las deudas que persiste en nuestra sociedad respecto del fomento a la inclusión es poder viabilizar este concepto en la vida cotidiana. Creemos firmemente que la respuesta está en apoyar el desarrollo de emprendimientos inclusivos que permiten identificar necesidades urgentes que muchas veces no vemos».

    Fuente: La Tercera
    Compartir
    35

    Artículos Relacionados

    Fotografía de Paola Ortega, Directora de Expo Inclusión, sobre fondo verde y con el texto: Más de 1.000 empleos inclusivos
    25/09/2025

    Revelamos las novedades de Expo Inclusión 2025 en “El Club de la Sustentabilidad”


    Leer más
    Mujer en un escenario con pantalla LED a sus espaldas con el logo Expo Inclusión
    23/09/2025

    Expo Inclusión 2025: El 8 de octubre marca un hito en la inclusión laboral chilena


    Leer más
    Imagen con vista general de los stands de la Feria en Estación Mapocho
    11/09/2025

    Expo Inclusión 2025 incorpora el Neuro Espacio y la Zona Azul para una experiencia accesible y diversa


    Leer más
    ExpoInclusión
    • → Nosotros
    • → Reportes anuales
    • → Contacto
    • → Noticias
    Empresas
    • → Auspiciadores
    • → Patrocinadores
    • → Como hacer una entrevista online
    Visitantes
    • → Que encontraras
    • → Como subir tu CV
    • → Preguntas frecuentes
    Actividades
    • → Charlas
    • → Congreso
    • → Fundaciones
    • → Pymes

    Expo Inclusión © 2023, Todos los Derechos Reservados. - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

      Sube tu CV