Logo sqmLogo sqmLogo sqmLogo sqm
    • Expo
      • Reportes anuales
      • Stand Presenciales
    • Empresas
      • Auspiciadores
      • Patrocinadores
      • Cómo hacer una entrevista
    • Visitantes
      • ¿Qué encontrarás?
      • ¿Cómo subir tu CV?
      • Preguntas Frecuentes
    • Actividades
      • Charlas Desafio Inclusión
      • Charlas T-DIS
      • Charlas Expo Inclusión
      • Reconocimientos
      • Fundaciones
      • Pymes
    • Fotos
      • Santiago 2019
      • Antofagasta 2019
      • Expo Online 2020
      • Expo Online 2021
      • Expo Online 2022
      • Expo 2023
      • Expo 2024
    • Nosotros
    • Noticias
    • Tienda
    • Contacto
    • Expo
      • Reportes anuales
      • Stand Presenciales
    • Empresas
      • Auspiciadores
      • Patrocinadores
      • Cómo hacer una entrevista
    • Visitantes
      • ¿Qué encontrarás?
      • ¿Cómo subir tu CV?
      • Preguntas Frecuentes
    • Actividades
      • Charlas Desafio Inclusión
      • Charlas T-DIS
      • Charlas Expo Inclusión
      • Reconocimientos
      • Fundaciones
      • Pymes
    • Fotos
      • Santiago 2019
      • Antofagasta 2019
      • Expo Online 2020
      • Expo Online 2021
      • Expo Online 2022
      • Expo 2023
      • Expo 2024
    • Nosotros
    • Noticias
    • Tienda
    • Contacto
    Sube tu CV
    ✕
    LANZAMIENTO 1a CORRIDA INCLUSIVA BUIN 2018
    05/10/2018
    Expo Inclusión 2018 se desarrolló con éxito
    09/10/2018
    06/10/2018

    Primera jornada de Expo Inclusión, que se desarrolla en Espacio Riesco:

    La iniciativa incluye también la muestra de tecnologías avanzadas para promover el acceso de este grupo al trabajo.  

    A seis meses de la puesta en marcha de la Ley de Inclusión Laboral, la feria laboral Expo Inclusión recibió en Espacio Riesco a más de 1.500 personas con discapacidad en búsqueda de trabajo.

    Con más de 500 empleos disponibles y la demostración de los últimos adelantos tecnológicos, la iniciativa recibirá hasta hoy a los postulantes.

    La aplicación Lazarillo, que permite a personas con discapacidad visual desplazarse siguiendo la voz desde su celular; el exoesqueleto dinámico Kiron, que facilita el caminar a personas con parálisis; un robot que tiene la facultad del reconocimiento facial; y el lanzamiento de la mano biónica 3D, fueron algunas de las novedades.

    Expo Inclusión cuenta con la participación de más de 100 empresas que, además de ofrecer trabajo, han adoptado como objetivo institucional la inclusión laboral. Algunas de ellas superan el 1% de trabajadores con discapacidad requerido por la nueva normativa, como el Banco de Chile y Aramark, que expusieron en el Primer Congreso de Inclusión, encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno.

    En la ocasión, el secretario de Estado realizó un balance del primer semestre de vigencia de la ley y planteó las metas del Gobierno en dicho ámbito: «Tenemos el gran desafío de avanzar en materia de transporte. Debemos crear ciudades más amigables e inclusivas y terminar con la falta de accesos en la ciudad», destacó.

    El ministro recordó que las empresas deberán cumplir con el plazo y entregar hasta enero próximo los datos sobre el porcentaje de trabajadores con discapacidad que han incluido desde la promulgación de la norma.

    A la cita asistieron también la directora nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Jessica Dropplemann, y su par del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), Octavio Vergara, entre otros representantes.

    Avances tecnológicos

    El equipo de ProMedical 3D fue uno de los que captaron el interés en Espacio Riesco. Conformado por jóvenes emprendedores que adquirieron una impresora 3D, ha creado más de seis tipos de prótesis luego de vivir una experiencia que los motivó: «Matías, niño símbolo de Teletón, nos inspiró como equipo cuando dijo que había esperado todos los días de su vida por recibir sus manos. Hoy (ayer) lanzamos el primer prototipo funcional de prótesis biónica del país, trabajamos por entregar un modelo revolucionario y accesible para cualquier persona», explicó Gerson Molina, co-fundador del grupo.

    En su jornada de cierre, Expo Inclusión albergará hoy el primer concurso para emprendimientos sociales, que busca potenciar nuevos proyectos tecnológicos para facilitar la inclusión laboral. Fueron 12 los elegidos para presentar sus iniciativas frente al público y jurado.

    Sofía González Acuña
    Nacional
    El Mercurio

    Compartir
    68

    Artículos Relacionados

    Fotografía de Paola Ortega, Directora de Expo Inclusión, sobre fondo verde y con el texto: Más de 1.000 empleos inclusivos
    25/09/2025

    Revelamos las novedades de Expo Inclusión 2025 en “El Club de la Sustentabilidad”


    Leer más
    Mujer en un escenario con pantalla LED a sus espaldas con el logo Expo Inclusión
    23/09/2025

    Expo Inclusión 2025: El 8 de octubre marca un hito en la inclusión laboral chilena


    Leer más
    Imagen con vista general de los stands de la Feria en Estación Mapocho
    11/09/2025

    Expo Inclusión 2025 incorpora el Neuro Espacio y la Zona Azul para una experiencia accesible y diversa


    Leer más
    ExpoInclusión
    • → Nosotros
    • → Reportes anuales
    • → Contacto
    • → Noticias
    Empresas
    • → Auspiciadores
    • → Patrocinadores
    • → Como hacer una entrevista online
    Visitantes
    • → Que encontraras
    • → Como subir tu CV
    • → Preguntas frecuentes
    Actividades
    • → Charlas
    • → Congreso
    • → Fundaciones
    • → Pymes

    Expo Inclusión © 2023, Todos los Derechos Reservados. - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

      Sube tu CV