Logo sqmLogo sqmLogo sqmLogo sqm
    • Expo
      • Reportes anuales
      • Stand Presenciales
    • Empresas
      • Auspiciadores
      • Patrocinadores
      • Cómo hacer una entrevista
    • Visitantes
      • ¿Qué encontrarás?
      • ¿Cómo subir tu CV?
      • Preguntas Frecuentes
    • Actividades
      • Charlas Desafio Inclusión
      • Charlas T-DIS
      • Charlas Expo Inclusión
      • Reconocimientos
      • Fundaciones
      • Pymes
    • Fotos
      • Santiago 2019
      • Antofagasta 2019
      • Expo Online 2020
      • Expo Online 2021
      • Expo Online 2022
      • Expo 2023
      • Expo 2024
    • Nosotros
    • Noticias
    • Tienda
    • Contacto
    • Expo
      • Reportes anuales
      • Stand Presenciales
    • Empresas
      • Auspiciadores
      • Patrocinadores
      • Cómo hacer una entrevista
    • Visitantes
      • ¿Qué encontrarás?
      • ¿Cómo subir tu CV?
      • Preguntas Frecuentes
    • Actividades
      • Charlas Desafio Inclusión
      • Charlas T-DIS
      • Charlas Expo Inclusión
      • Reconocimientos
      • Fundaciones
      • Pymes
    • Fotos
      • Santiago 2019
      • Antofagasta 2019
      • Expo Online 2020
      • Expo Online 2021
      • Expo Online 2022
      • Expo 2023
      • Expo 2024
    • Nosotros
    • Noticias
    • Tienda
    • Contacto
    Sube tu CV
    ✕
    Inclusión CHALLENGE
    05/09/2018
    MVS Inclusivo en Expo Inclusión
    11/09/2018
    07/09/2018

    La Ley de Inclusión Laboral, que entró en vigencia el pasado 1° de abril, nos ha permitido hacer visible una realidad que, hasta la fecha, era desconocida para una gran mayoría de chilenos: las dificultades a las que se enfrentan las personas con discapacidad y/o asignatarios de una pensión de invalidez a la hora de buscar un empleo.

    Un país justo es aquel que abre posibilidades de trabajo a cada ciudadano según sus capacidades y habilidades, de forma tal de permitirle su mayor desarrollo personal y profesional. En este contexto, es nuestro deber resguardar ese derecho, garantizando el libre e igualitario acceso al mundo del trabajo, a fin de que las personas puedan desarrollarse e insertarse diariamente en el mercado laboral.

    La ley, por lo tanto, busca ser un incentivo y un primer paso para caminar hacia un Chile que otorgue aplicación real al principio de igualdad de oportunidades, ampliando las posibilidades laborales de todos, sin discriminación arbitraria alguna, no imponiendo la contratación por caridad o buena voluntad, sino que otorgándonos la posibilidad de saldar la deuda que históricamente nuestro país ha tenido con aquellos que tienen alguna discapacidad.

    Chile no necesita un sistema de inclusión que se quede sólo en el papel, por lo que desde el Ministerio del Trabajo estamos especialmente comprometidos en orientar tanto a trabajadores como empleadores acerca del cumplimiento real de esta normativa, la cual, más que un simple nuevo texto legal, debe ser la base de un cambio social que promueva una verdadera cultura inclusiva.

    En razón de lo anterior, se valoran todas las instancias que permitan el diálogo conjunto y colaborativo entre las empresas, el Estado y la sociedad civil, tales como seminarios, charlas y ferias, una de las cuales será la Expo Inclusión, que se desarrollará durante el mes de octubre.

    La tarea de la inclusión es responsabilidad de todos, por lo que cada actor involucrado debe aportar con su grano de arena para contribuir a ser una sociedad más justa y tolerante con la diversidad. El empleo no discrimina, no seamos nosotros quienes lo hagamos.

    Compartir
    93

    Artículos Relacionados

    Fotografía de Paola Ortega, Directora de Expo Inclusión, sobre fondo verde y con el texto: Más de 1.000 empleos inclusivos
    25/09/2025

    Revelamos las novedades de Expo Inclusión 2025 en “El Club de la Sustentabilidad”


    Leer más
    Mujer en un escenario con pantalla LED a sus espaldas con el logo Expo Inclusión
    23/09/2025

    Expo Inclusión 2025: El 8 de octubre marca un hito en la inclusión laboral chilena


    Leer más
    Imagen con vista general de los stands de la Feria en Estación Mapocho
    11/09/2025

    Expo Inclusión 2025 incorpora el Neuro Espacio y la Zona Azul para una experiencia accesible y diversa


    Leer más
    ExpoInclusión
    • → Nosotros
    • → Reportes anuales
    • → Contacto
    • → Noticias
    Empresas
    • → Auspiciadores
    • → Patrocinadores
    • → Como hacer una entrevista online
    Visitantes
    • → Que encontraras
    • → Como subir tu CV
    • → Preguntas frecuentes
    Actividades
    • → Charlas
    • → Congreso
    • → Fundaciones
    • → Pymes

    Expo Inclusión © 2023, Todos los Derechos Reservados. - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

      Sube tu CV