Logo sqmLogo sqmLogo sqmLogo sqm
    • Expo
      • Reportes anuales
      • Stand Presenciales
    • Empresas
      • Auspiciadores
      • Patrocinadores
      • Cómo hacer una entrevista
    • Visitantes
      • ¿Qué encontrarás?
      • ¿Cómo subir tu CV?
      • Preguntas Frecuentes
    • Actividades
      • Charlas Desafio Inclusión
      • Charlas T-DIS
      • Charlas Expo Inclusión
      • Reconocimientos
      • Fundaciones
      • Pymes
    • Fotos
      • Santiago 2019
      • Antofagasta 2019
      • Expo Online 2020
      • Expo Online 2021
      • Expo Online 2022
      • Expo 2023
      • Expo 2024
    • Nosotros
    • Noticias
    • Tienda
    • Contacto
    • Expo
      • Reportes anuales
      • Stand Presenciales
    • Empresas
      • Auspiciadores
      • Patrocinadores
      • Cómo hacer una entrevista
    • Visitantes
      • ¿Qué encontrarás?
      • ¿Cómo subir tu CV?
      • Preguntas Frecuentes
    • Actividades
      • Charlas Desafio Inclusión
      • Charlas T-DIS
      • Charlas Expo Inclusión
      • Reconocimientos
      • Fundaciones
      • Pymes
    • Fotos
      • Santiago 2019
      • Antofagasta 2019
      • Expo Online 2020
      • Expo Online 2021
      • Expo Online 2022
      • Expo 2023
      • Expo 2024
    • Nosotros
    • Noticias
    • Tienda
    • Contacto
    Sube tu CV
    ✕
    Academia Mujeres con Sentido Inclusivo
    Expo Inclusión y SQM lanzaron en Tarapacá “Mujeres con Sentido Inclusivo”
    10/08/2023
    ParaQueTodosLean: se muestran muchas personas que asistieron al congreso sobre inclusión y discapacidad
    CHILE SERÁ SEDE DE CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE INCLUSIÓN Y DISCAPACIDAD
    30/04/2024
    14/08/2023
    Feria Laboral Expo Inclusión
    COLUMNA DE OPINIÓN

    Paola Ortega -Directora Ejecutiva de Expo Inclusión

    A la desigualdad social, económica, educativa y de género, hoy hay que sumar la desigualdad que existe frente a la accesibilidad laboral que persiste en nuestro país. Los datos son reveladores.

    Si ya es difícil que una persona mayor de 50 años o más encuentre trabajo, esperando hasta 7 meses o un año por una plaza laboral, esta situación es aún peor para aquellas que además tienen algún tipo de discapacidad.

    La reinserción laboral en Chile hoy no es fácil para estas minorías. En el caso del “talento blanco” resulta ser uno de los más golpeados, considerando que 1 de cada 5 desempleados de 50 o más lleva un año buscando trabajo, según el último estudio del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales.

    Los buscadores de talentos y portales de empleo dan cuentan de que la falta de manejo de herramientas digitales o la resistencia a nuevas formas de trabajo juegan en contra de este talento cuando las empresas buscan reclutar a nuevos colaboradores, lo cual se traduce en que más de la mitad de estas no haya contratado a trabajadores mayores de 55 años. Y, por otra parte, el subsidio que entrega el Estado como estímulo a la contratación de este talento solo alcanza a los 500 cupos por año.

    Todas estas barreras impiden que los adultos mayores puedan acceder a una nueva oportunidad laboral y estás se acentúan en el caso de las personas con más de 50 años y discapacidad.

    Con históricas dificultades para acceder a los avances sociales y al trabajo, aparecen los 2.703.893 millones de personas que presentan algún tipo de discapacidad en Chile, lo que equivale al 17,6 % de la población, de acuerdo a las cifras entregadas por la última Encuesta Nacional de Discapacidad y Dependencia (Endide) de 2022.

    Estas además revelan que la mayor cantidad de personas con discapacidad se concentra en el segmento que tiene entre 45 a 59 años (17,5%) y las personas mayores de 60 años, las que comprenden el 32,6%.

    A ello se suma que, a febrero de 2023, solo el 47,3% de este grupo se encuentra ocupado a nivel nacional bajo la ley de inclusión laboral, lo que equivale a 52.533 personas, según consta en las conclusiones del informe de Evolución de la Ley N°21.015 realizado por la Fundación Con Trabajo.

    Además, las cifras de este estudio muestran una importante brecha, ya que tan solo el 36% de las mujeres adultas con discapacidad se encuentran ocupadas, en contraste con el 64% de los hombres adultos. Es decir, 1 de cada 3 contratos registrados bajo la norma corresponde a una mujer.

    La buena noticia es que hay instancias que permiten que las personas con discapacidad que buscan una fuente laboral se contacten directamente con empresas que promueven la inclusión laboral. En la cumbre de inclusión laboral Expo Inclusión, que se llevará a cabo del 2 al 9 de octubre de manera online y entre el 4 y 5 del mismo mes en el Centro Cultural de Estación Mapocho de manera presencial, ya están recepcionando currículum de personas con discapacidad a través de su web expoinclusion.cl y del portal incluye laboral, lo cual permitiría a las personas con discapacidad que deseen ingresar al mundo laboral o buscan una segunda oportunidad podrán postular a más 1500 oportunidades de empleo entre las más de 120 empresas que participarán de esta gran cumbre de inclusión laboral.

    Esta instancia de encuentro por la inclusión se suma al positivo balance que ha entregado la aplicación de la ley 21.015 promulgada en 2017, que incentiva la contratación laboral de personas con discapacidad y que superó en casi cinco veces a las contratadas desde hace cuatro años, según cifras del año pasado entregadas por la subsecretaría del Ministerio del Trabajo.

    Ello demuestra que la inclusión de personas con discapacidad y del “Talento Blanco” va por un buen rumbo al ser vista su integración al mercado laboral como el ejercicio de un derecho fundamental, pero claramente como sociedad estamos al debe. Se necesitan más instancias que ayuden a visibilizar esta temática y a promover el empleo inclusivo para las personas con discapacidad que necesitan incorporarse al mundo laboral y sentirse que son un aporte a la sociedad.

    Compartir
    1

    Artículos Relacionados

    Fotografía de Paola Ortega, Directora de Expo Inclusión, sobre fondo verde y con el texto: Más de 1.000 empleos inclusivos
    25/09/2025

    Revelamos las novedades de Expo Inclusión 2025 en “El Club de la Sustentabilidad”


    Leer más
    Mujer en un escenario con pantalla LED a sus espaldas con el logo Expo Inclusión
    23/09/2025

    Expo Inclusión 2025: El 8 de octubre marca un hito en la inclusión laboral chilena


    Leer más
    Imagen con vista general de los stands de la Feria en Estación Mapocho
    11/09/2025

    Expo Inclusión 2025 incorpora el Neuro Espacio y la Zona Azul para una experiencia accesible y diversa


    Leer más
    ExpoInclusión
    • → Nosotros
    • → Reportes anuales
    • → Contacto
    • → Noticias
    Empresas
    • → Auspiciadores
    • → Patrocinadores
    • → Como hacer una entrevista online
    Visitantes
    • → Que encontraras
    • → Como subir tu CV
    • → Preguntas frecuentes
    Actividades
    • → Charlas
    • → Congreso
    • → Fundaciones
    • → Pymes

    Expo Inclusión © 2023, Todos los Derechos Reservados. - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

      Sube tu CV