Logo sqmLogo sqmLogo sqmLogo sqm
    • Expo
      • Reportes anuales
      • Stand Presenciales
    • Empresas
      • Auspiciadores
      • Patrocinadores
      • Cómo hacer una entrevista
    • Visitantes
      • ¿Qué encontrarás?
      • ¿Cómo subir tu CV?
      • Preguntas Frecuentes
    • Actividades
      • Charlas Desafio Inclusión
      • Charlas T-DIS
      • Charlas Expo Inclusión
      • Reconocimientos
      • Fundaciones
      • Pymes
    • Fotos
      • Santiago 2019
      • Antofagasta 2019
      • Expo Online 2020
      • Expo Online 2021
      • Expo Online 2022
      • Expo 2023
      • Expo 2024
    • Nosotros
    • Noticias
    • Tienda
    • Contacto
    • Expo
      • Reportes anuales
      • Stand Presenciales
    • Empresas
      • Auspiciadores
      • Patrocinadores
      • Cómo hacer una entrevista
    • Visitantes
      • ¿Qué encontrarás?
      • ¿Cómo subir tu CV?
      • Preguntas Frecuentes
    • Actividades
      • Charlas Desafio Inclusión
      • Charlas T-DIS
      • Charlas Expo Inclusión
      • Reconocimientos
      • Fundaciones
      • Pymes
    • Fotos
      • Santiago 2019
      • Antofagasta 2019
      • Expo Online 2020
      • Expo Online 2021
      • Expo Online 2022
      • Expo 2023
      • Expo 2024
    • Nosotros
    • Noticias
    • Tienda
    • Contacto
    Sube tu CV
    ✕
    ParaQueTodosLean: se muestran muchas personas que asistieron al congreso sobre inclusión y discapacidad
    CHILE SERÁ SEDE DE CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE INCLUSIÓN Y DISCAPACIDAD
    30/04/2024
    ¡Transforma tu Lugar de Trabajo! Los 5 Beneficios Clave de las Rampas y Accesos Adaptados
    20/08/2024
    24/06/2024
    Ministra de Desarrollo Social en la cámara del senado

    La Sala de la Cámara respaldó -por 127 votos a favor y 1 abstención- el informe de comisión mixta del proyecto de ley que introduce modificaciones al Código del Trabajo y otras leyes en materia de inclusión laboral de personas con discapacidad y asignatarias de pensión de invalidez. Con ello, el texto queda listo para su promulgación.

    El proyecto tiene como objetivo reforzar la inclusión laboral, tanto en el sector público como privado aumentando así, el 1% actual a un 2% de personas con discapacidad o asignatarias de pensión de invalidez para ser contratadas por las empresas y formar parte de la dotación anual. Tanto en unidades laborales con más de 100 trabajadores como su incorporación en instituciones públicas.

    Bajo esta actualización de la ley, la Dirección del Trabajo mantendrá un registro público sobre inclusión laboral y contará con mayor personal para fiscalizar. Mientras, la Dirección Nacional del Servicio Civil informará anualmente sobre el cumplimiento de la normativa legal por parte de las instituciones públicas. En especial, en materia de la selección preferente y la reserva de contratación de personas con discapacidad o con pensión de invalidez.

    También se fijan sanciones y multas por la infracción a las normas sobre inclusión laboral  y se establece una regla por incumplimiento o cumplimiento parcial a la obligación subsidiaria a través de donaciones en dinero.

    Las donaciones se dirigirán a proyectos o programas de asociaciones, corporaciones o fundaciones y que tengan como objeto social la inclusión e intermediación laboral, capacitación y rehabilitación. A su vez, que promocionen y fomenten la creación de empleos, contratación o inserción laboral.

    Se considera que una vez entrada en vigencia la obligación del 2%, sólo se podrán efectuar donaciones por hasta el 1% de los trabajadores. Además, el texto amplía el objeto de personas jurídicas y los proyectos a ser financiados.

    La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, valoró el amplio acuerdo por avanzar en las necesidades de las personas. Agregó que se perfeccionará la regulación de las medidas subsidiarias (donaciones) para favorecer la obligación principal que es la contratación de personas con discapacidad. Finalmente, se introducirán criterios de descentralización para destinar recursos a proyectos de otras regiones y no sólo a la capital.

    Compartir
    2

    Artículos Relacionados

    Fotografía de Paola Ortega, Directora de Expo Inclusión, sobre fondo verde y con el texto: Más de 1.000 empleos inclusivos
    25/09/2025

    Revelamos las novedades de Expo Inclusión 2025 en “El Club de la Sustentabilidad”


    Leer más
    Mujer en un escenario con pantalla LED a sus espaldas con el logo Expo Inclusión
    23/09/2025

    Expo Inclusión 2025: El 8 de octubre marca un hito en la inclusión laboral chilena


    Leer más
    Imagen con vista general de los stands de la Feria en Estación Mapocho
    11/09/2025

    Expo Inclusión 2025 incorpora el Neuro Espacio y la Zona Azul para una experiencia accesible y diversa


    Leer más
    ExpoInclusión
    • → Nosotros
    • → Reportes anuales
    • → Contacto
    • → Noticias
    Empresas
    • → Auspiciadores
    • → Patrocinadores
    • → Como hacer una entrevista online
    Visitantes
    • → Que encontraras
    • → Como subir tu CV
    • → Preguntas frecuentes
    Actividades
    • → Charlas
    • → Congreso
    • → Fundaciones
    • → Pymes

    Expo Inclusión © 2023, Todos los Derechos Reservados. - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

      Sube tu CV