Logo sqmLogo sqmLogo sqmLogo sqm
    • Expo
      • Reportes anuales
      • Stand Presenciales
    • Empresas
      • Auspiciadores
      • Patrocinadores
      • Cómo hacer una entrevista
    • Visitantes
      • ¿Qué encontrarás?
      • ¿Cómo subir tu CV?
      • Preguntas Frecuentes
    • Actividades
      • Charlas Desafio Inclusión
      • Charlas T-DIS
      • Charlas Expo Inclusión
      • Reconocimientos
      • Fundaciones
      • Pymes
    • Fotos
      • Santiago 2019
      • Antofagasta 2019
      • Expo Online 2020
      • Expo Online 2021
      • Expo Online 2022
      • Expo 2023
      • Expo 2024
    • Nosotros
    • Noticias
    • Tienda
    • Contacto
    • Expo
      • Reportes anuales
      • Stand Presenciales
    • Empresas
      • Auspiciadores
      • Patrocinadores
      • Cómo hacer una entrevista
    • Visitantes
      • ¿Qué encontrarás?
      • ¿Cómo subir tu CV?
      • Preguntas Frecuentes
    • Actividades
      • Charlas Desafio Inclusión
      • Charlas T-DIS
      • Charlas Expo Inclusión
      • Reconocimientos
      • Fundaciones
      • Pymes
    • Fotos
      • Santiago 2019
      • Antofagasta 2019
      • Expo Online 2020
      • Expo Online 2021
      • Expo Online 2022
      • Expo 2023
      • Expo 2024
    • Nosotros
    • Noticias
    • Tienda
    • Contacto
    Sube tu CV
    ✕
    ¡Transforma tu Lugar de Trabajo! Los 5 Beneficios Clave de las Rampas y Accesos Adaptados
    20/08/2024
    Coro Inclusivo Conchalí La Granja
    Éxito en el Segundo Día del Congreso Expo Inclusión 2024: Un Encuentro de Diversidad y Creatividad
    30/10/2024
    30/10/2024
    Corte de cinta de autoridades

    Con más de 2 mil ofertas laborales para personas con discapacidad y personas mayores, se realizó la  séptima versión de Expo Inclusión, en el Centro Cultural Estación Mapocho.  Este encuentro y feria laboral reúne a empresas, instituciones del Estado, academia, organismos internacionales, emprendimientos, startups y fundaciones para fomentar y ampliar el acceso a oportunidades laborales, visibilizar la discapacidad y las buenas prácticas entre empresas, educar y fortalecer el cumplimiento de la Ley de Inclusión Laboral, 21.015

    En la ceremonia de inauguración participaron  la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; el Subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo; la Subgerente de Atracción de Talento y Diversidad SQM Litio, Bárbara Blümel; el director del Servicio Nacional de la Discapacidad, Daniel Concha; la directora Nacional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Romanina Morales y la directora del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Claudia Asmad, quienes abordaron los avances en la materia, como también los desafíos y brechas existentes entre los actores público-privado, coincidiendo en la urgencia de ampliar las ofertas laborales para este segmento de la sociedad.

    Congreso Expo Inclusión 2024

    En Chile, según la última encuesta ENDIDE 2022 realizada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, existen 2.703.893 personas de más de 18 años que tienen algún tipo de discapacidad. De ellas el 35,4% estaría en condiciones de trabajar, cifra que representa a 957.058 personas en situación de  discapacidad. A la par, las cifras de personas con discapacidad contratadas informadas por la Dirección del Trabajo, indican que a mayo 2023 mantienen contrato 55.526 personas con discapacidad, lo que representaría una tasa de desempleo formal de 94% , versus la de desocupación de la población en general -informada por el INE-  que llega a 8,9%.

    Al respecto, Paola Ortega, directora de Expo Inclusión, dijo: “Este año en Expo Inclusión estamos disponibilizando más de 2 mil ofertas laborales que, si bien representa un avance sustancial,  aún está lejos de cubrir las necesidades de las personas con discapacidad en condiciones de trabajar. Por eso, sigue siendo de suma importancia impulsar de forma más eficaz este cambio cultural, pues estamos perdiendo talento valioso que aporta diversidad al interior de las organizaciones, que es la fuente de la innovación”. 

    La ministra de Desarrollo Social y Familia,  Javiera Toro, resaltó que «cuando hablamos de inclusión laboral necesitamos un esfuerzo conjunto. El Estado tiene un rol fundamental, y sabemos que el impulso que muestran las empresas hoy acá puede ir creciendo. Recientemente se promulgó la ley que modifica la Ley de Inclusión Laboral, haciéndola más exigente y entregando al Estado mayores instrumentos y mecanismos de fiscalización, para que las personas con discapacidad puedan entrar y mantenerse en el mundo laboral. Una de nuestras prioridades es el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, cuyo principal objetivo es promover y mantener la autonomía de todas las personas, retrasando la dependencia, para que puedan desarrollar sus proyectos de vida y eso incluye a las personas que cuidan, pero también a las personas con dependencia, a las personas mayores y a las personas con discapacidad. Y eso lo entendemos como una tarea compartida del Estado, las comunidades, las familias y las empresas».

    El subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, sostuvo que desde el Ministerio del Trabajo y Previsión Social dijo: “hemos impulsado distintos avances institucionales para lograr que cada vez más empresas comuniquen electrónicamente y contraten a personas con discapacidad y alcancemos esta meta que nos hemos trazado del país de un mínimo de un 1% en las empresas de más de 100 personas. Asimismo, estamos trabajando para lograr que todas las empresas, a través del gestor de inclusión, tengan el requerimiento y la exigencia de tener políticas de inclusión más allá de la contratación, que permitan ir construyendo ambientes laborales inclusivos e incorporando en todos los puestos laborales a personas con discapacidad”.

    Así también, sostuvo el subsecretario, “estamos abocados a lograr cumplir las nuevas exigencias que la nueva Ley de Inclusión Laboral nos exige, tanto para el sector público como privado. Nuestro objetivo como Gobierno es dejar una institucionalidad mejor preparada para la inclusión laboral”.

    El Director Nacional de Senadis, Daniel Concha Gamboa, valoró la realización de la Expo Inclusión. “Esta ya es la séptima versión de la Expo Inclusión, instancia que contribuye a crear redes de colaboración e intercambio de conocimientos. Hoy contamos con una nueva ley de inclusión laboral y es importante que las empresas e instituciones públicas continúen fortaleciendo los procesos de inclusión laboral de personas con discapacidad, siempre en acuerdo a las necesidades de los trabajadores con discapacidad, y al rubro o quehacer de las empresas, para que sus acciones y medidas les permita una inclusión efectiva. Desde Senadis seguiremos fomentando la inclusión laboral de las personas con discapacidad para promover su independencia y autonomía en igualdad de derechos en nuestro país, y así ser un país más justo e inclusivo para todas las personas”, concluyó la autoridad de Senadis.

    Romanina Morales Baltra, directora nacional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, dijo: “La inclusión no es solo una cuestión de cumplimiento normativo, sino un valor fundamental que nos enriquece como sociedad. Necesitamos de la colaboración de todas y todos y por eso el fuerte compromiso de SENCE con la inclusión laboral de las personas con discapacidad. Además de brindar programas formativos específicos para reducir las brechas de empleabilidad de este grupo, trabajamos en la actualización de nuestra ruta formativa de inclusión para facilitadores, para fortalecer sus competencias y nuestra red de intermediación laboral a través del programa OMIL, cuenta con terapeutas ocupacionales en todas las regiones. También estamos afinando los últimos trámites para la concreción de nuestra política de inclusión, que nos posicionará como un servicio pionero en este ámbito”. 

    Por su parte,  Bárbara Blümel, subgerente de Atracción de Talento y Diversidad en SQM Litio  expresó: “SQM Litio lleva muchos años trabajando en inclusión, diversidad y en incorporar a mas personas con discapacidad, no solo en oficinas sino también en faenas, donde tenemos al 90% de nuestros trabajadores y trabajadoras con discapacidad. Es un gran logro, donde hemos visto que sus habilidades y competencias son suficientemente meritorias como para incorporarlos dentro de una compañía líder mundial como SQM Litio. Con ello no solo generamos un aporte para la empresa producto de los equipos diversos que se han creado, sino también para esas mujeres y hombres que necesitan desarrollarse profesionalmente en el mundo laboral.”

    Además, luego del bloque inaugural, el Congreso se estructuró en nueve bloques temáticos donde expertos en inclusión abordaron diversas problemáticas y presentaron buenas prácticas para mejorar la empleabilidad de personas con discapacidad y mayores. Los panelistas coincidieron en que, aunque se han logrado avances significativos, aún persisten desafíos que requieren de la colaboración activa entre los sectores público y privado.

    Este congreso se presenta como una plataforma vital para promover el diálogo y la acción conjunta, sentando las bases para un futuro laboral más inclusivo en Chile.

    Compartir
    1

    Artículos Relacionados

    Fotografía de Paola Ortega, Directora de Expo Inclusión, sobre fondo verde y con el texto: Más de 1.000 empleos inclusivos
    25/09/2025

    Revelamos las novedades de Expo Inclusión 2025 en “El Club de la Sustentabilidad”


    Leer más
    Mujer en un escenario con pantalla LED a sus espaldas con el logo Expo Inclusión
    23/09/2025

    Expo Inclusión 2025: El 8 de octubre marca un hito en la inclusión laboral chilena


    Leer más
    Imagen con vista general de los stands de la Feria en Estación Mapocho
    11/09/2025

    Expo Inclusión 2025 incorpora el Neuro Espacio y la Zona Azul para una experiencia accesible y diversa


    Leer más
    ExpoInclusión
    • → Nosotros
    • → Reportes anuales
    • → Contacto
    • → Noticias
    Empresas
    • → Auspiciadores
    • → Patrocinadores
    • → Como hacer una entrevista online
    Visitantes
    • → Que encontraras
    • → Como subir tu CV
    • → Preguntas frecuentes
    Actividades
    • → Charlas
    • → Congreso
    • → Fundaciones
    • → Pymes

    Expo Inclusión © 2023, Todos los Derechos Reservados. - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

      Sube tu CV