
Bienvenidas las fundaciones a Expo Inclusión 2025
26/08/2025Más de 4 mil personas asistieron a la octava versión de Expo Inclusión, la feria laboral y encuentro de diversidad e inclusión más grande de Chile.
El evento se realizó los días 8 y 9 de octubre en el Centro Cultural Estación Mapocho, y reunió a más de 100 empresas e instituciones comprometidas con la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad y personas mayores, ofreciendo más de 1.000 oportunidades de empleo formal.
En esta edición reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión laboral, la autonomía y la igualdad de oportunidades, promoviendo espacios accesibles y sostenibles que abren nuevas puertas al desarrollo profesional.
Autoridades y compromiso institucional
La ceremonia inaugural contó con la presencia del ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo; la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; el Director Nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad, Pedro Goic; el Gerente General de SQM Litio, Carlos Díaz; y nuestra Directora Ejecutiva, Paola Ortega.
Durante su intervención, el ministro Boccardo destacó que “la inclusión laboral no puede ser solo una obligación legal, sino un compromiso colectivo”, e hizo un llamado a seguir avanzando hacia una contratación efectiva y sostenible.
La ministra Javiera Toro subrayó el rol del Estado en la promoción de la autonomía y la libertad de las personas con discapacidad, mientras que Pedro Goic reafirmó el compromiso de Senadis con estrategias que vayan más allá del cumplimiento legal, fortaleciendo los derechos y la equidad en el trabajo.
“Un empleo formal es mucho más que un contrato: es autonomía, reconocimiento y dignidad”, señaló Paola Ortega, directora ejecutiva de Expo Inclusión. “Cuando una persona con discapacidad accede a un trabajo donde se valora su aporte, no solo cambia su vida, también cambia la sociedad”.
Charlas, talleres y experiencias inclusivas
Durante las dos jornadas se desarrollaron paneles, talleres y actividades sobre accesibilidad, liderazgo, innovación, deporte adaptado y arte inclusivo. Las y los asistentes pudieron conocer buenas prácticas empresariales, nuevas tecnologías aplicadas al reclutamiento inclusivo y proyectos de formación laboral con enfoque de derechos.
Charlas T-DIS: voces que inspiran
Uno de los espacios más valorados fue el lanzamiento de las Charlas T-DIS (Talks from Disability), presentaciones tipo TED protagonizadas por personas con discapacidad que compartieron sus experiencias, aprendizajes y reflexiones sobre inclusión, liderazgo y participación.
Zona Deportiva y muestra cultural
El deporte y el arte también fueron protagonistas. La Zona Deportiva, en alianza con el Comité Paralímpico de Chile, ofreció demostraciones y actividades participativas, mientras que la muestra artística inclusiva presentó orquestas, coros y expresiones en lengua de señas, fortaleciendo la visibilización de la diversidad desde múltiples dimensiones.
Reconocimientos a la inclusión
En aras de destacar el trabajo de los activistas por la inclusión, entregamos los Reconocimientos Expo Inclusión 2025, destacando el compromiso sostenido de personas que promueven políticas de diversidad desde sus espacios laborales.
Podcast “Influencer UNAB”: nuevas miradas sobre inclusión
Entre las novedades de esta edición, se grabó en vivo el podcast “Influencer UNAB”, conducido por Alejandra Ríos, directora del Observatorio para la Inclusión de la Universidad Andrés Bello (UNAB), y copresentado por Paola Ortega, Directora Ejecutiva de Expo Inclusión, y Carolina García, fundadora de Comunidad Inclusiva.
El espacio abordó las claves de la inclusión en el mundo laboral y el rol de los liderazgos colaborativos para avanzar hacia entornos más diversos y accesibles.

Innovación y tecnología inclusiva
Este año, Expo Inclusión también impulsó el uso de inteligencia artificial aplicada al reclutamiento inclusivo, orientada a reducir sesgos y ampliar el acceso a empleos de calidad. Asimismo, se fortalecieron los convenios de capacitación enfocados en desarrollar habilidades laborales en personas con discapacidad.
Seguimos conectando talento con oportunidades
Expo Inclusión 2025 no termina aquí. La feria virtual continúa disponible hasta el 12 de octubre en www.expoinclusion.cl, donde las personas pueden seguir postulando a empleos inclusivos.
En esta octava versión, reafirmamos que la inclusión no es solo un valor: es una acción concreta que transforma vidas y construye un Chile más justo, diverso y accesible para todas las personas.