Logo sqmLogo sqmLogo sqmLogo sqm
    • Expo
      • Reportes anuales
      • Stand Presenciales
    • Empresas
      • Auspiciadores
      • Patrocinadores
      • Cómo hacer una entrevista
    • Visitantes
      • ¿Qué encontrarás?
      • ¿Cómo subir tu CV?
      • Preguntas Frecuentes
    • Actividades
      • Charlas Desafio Inclusión
      • Charlas T-DIS
      • Charlas Expo Inclusión
      • Reconocimientos
      • Fundaciones
      • Pymes
    • Fotos
      • Santiago 2019
      • Antofagasta 2019
      • Expo Online 2020
      • Expo Online 2021
      • Expo Online 2022
      • Expo 2023
      • Expo 2024
    • Nosotros
    • Noticias
    • Tienda
    • Contacto
    • Expo
      • Reportes anuales
      • Stand Presenciales
    • Empresas
      • Auspiciadores
      • Patrocinadores
      • Cómo hacer una entrevista
    • Visitantes
      • ¿Qué encontrarás?
      • ¿Cómo subir tu CV?
      • Preguntas Frecuentes
    • Actividades
      • Charlas Desafio Inclusión
      • Charlas T-DIS
      • Charlas Expo Inclusión
      • Reconocimientos
      • Fundaciones
      • Pymes
    • Fotos
      • Santiago 2019
      • Antofagasta 2019
      • Expo Online 2020
      • Expo Online 2021
      • Expo Online 2022
      • Expo 2023
      • Expo 2024
    • Nosotros
    • Noticias
    • Tienda
    • Contacto
    Sube tu CV
    ✕
    Feria Laboral Expo Inclusión
    ¿Qué pasa con la aceptación de las diferencias?
    14/08/2023
    Ministra de Desarrollo Social en la cámara del senado
    Será Ley: Cámara del Senado despacha a promulgación proyecto que amplía la inclusión laboral de personas con discapacidad 
    24/06/2024
    30/04/2024
    ParaQueTodosLean: se muestran muchas personas que asistieron al congreso sobre inclusión y discapacidad

    Un día completo dedicado a conocer las mejores experiencias de inclusión y discapacidad es la invitación que nos hace la Conferencia 2024 de Zero

    Project para América Latina y el mundo hispanoparlante, bajo el lema “Educación sin Barreras”.

    La cita es el próximo martes 7 de mayo, en el Hotel W de Santiago, de forma gratuita, previa inscripción.

    La conferencia, que por primera vez se realiza en nuestro país, reunirá a más de 80 speakers expertos en temáticas clave para abordar la integración integral de las personas con discapacidad, como educación, inclusión empresarial y tecnologías accesibles, e incluye 10 sesiones que abordan temas como estimulación temprana, educación inclusiva, discapacidad y emergencias climáticas, empresas y redes colaborativas de inclusión, o modelos internacionales de políticas públicas destacadas, entre otras.

    Sin duda una de las principales atracciones del evento serán sus expositores, destacando la presencia de Sara Minkara, actual Asesora Especial sobre Derechos Internacionales de las Personas con Discapacidad del Departamento de Estado de Estados Unidos, y su charla “El derecho a la educación: empoderando a todas las personas”. Sara es una reconocida líder en temáticas de empoderamiento individual, discapacidad, inclusión y empresa social, y la piedra angular de todo lo que Sara hace es su experiencia como mujer musulmana libanesa-estadounidense ciega.

    También estarán presentes expertos e iniciativas chilenas recientemente reconocidas por Zero Project, como el Instituto de la Sordera, cuyo Programa de Educación Intercultural Bilingüe, pionero en Latinoamérica, fue presentado en la Conferencia de Zero Project en la sede de la ONU, en Viena, y el Centro UC Síndrome de Down, cuyo Programa de Estimulación Integral del Desarrollo (PEID) fue destacado por incentivar la creación de profesionales expertos a través de la entrega de herramientas de capacitación a niños y jóvenes con síndrome de Down. “Este reconocimiento llega en un momento significativo, porque estamos cumpliendo diez años y hemos ido mejorando con el tiempo”, explica su directora ejecutiva, doctora Macarena Lizama, quien también asegura que el elemento diferenciador del PEID es que “puede ser replicable en cualquier lugar, si se forman los equipos profesionales adecuados”.

    Para asistir al evento -que es totalmente gratuito y tiene cupos limitados- es necesario inscribirse AQUÍ

    Compartir
    1

    Artículos Relacionados

    Fotografía de Paola Ortega, Directora de Expo Inclusión, sobre fondo verde y con el texto: Más de 1.000 empleos inclusivos
    25/09/2025

    Revelamos las novedades de Expo Inclusión 2025 en “El Club de la Sustentabilidad”


    Leer más
    Mujer en un escenario con pantalla LED a sus espaldas con el logo Expo Inclusión
    23/09/2025

    Expo Inclusión 2025: El 8 de octubre marca un hito en la inclusión laboral chilena


    Leer más
    Imagen con vista general de los stands de la Feria en Estación Mapocho
    11/09/2025

    Expo Inclusión 2025 incorpora el Neuro Espacio y la Zona Azul para una experiencia accesible y diversa


    Leer más
    ExpoInclusión
    • → Nosotros
    • → Reportes anuales
    • → Contacto
    • → Noticias
    Empresas
    • → Auspiciadores
    • → Patrocinadores
    • → Como hacer una entrevista online
    Visitantes
    • → Que encontraras
    • → Como subir tu CV
    • → Preguntas frecuentes
    Actividades
    • → Charlas
    • → Congreso
    • → Fundaciones
    • → Pymes

    Expo Inclusión © 2023, Todos los Derechos Reservados. - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

      Sube tu CV