Logo sqmLogo sqmLogo sqmLogo sqm
    • Expo
      • Reportes anuales
      • Stand Presenciales
    • Empresas
      • Auspiciadores
      • Patrocinadores
      • Cómo hacer una entrevista
    • Visitantes
      • ¿Qué encontrarás?
      • ¿Cómo subir tu CV?
      • Preguntas Frecuentes
    • Actividades
      • Charlas
      • Congreso Internacional
      • Fundaciones
      • Pymes
    • Fotos
      • Santiago 2019
      • Antofagasta 2019
      • Expo Online 2020
      • Expo Online 2021
      • Expo Online 2022
      • Expo 2023
      • Expo 2024
    • Nosotros
    • Noticias
    • Tienda
    • Contacto
    • Expo
      • Reportes anuales
      • Stand Presenciales
    • Empresas
      • Auspiciadores
      • Patrocinadores
      • Cómo hacer una entrevista
    • Visitantes
      • ¿Qué encontrarás?
      • ¿Cómo subir tu CV?
      • Preguntas Frecuentes
    • Actividades
      • Charlas
      • Congreso Internacional
      • Fundaciones
      • Pymes
    • Fotos
      • Santiago 2019
      • Antofagasta 2019
      • Expo Online 2020
      • Expo Online 2021
      • Expo Online 2022
      • Expo 2023
      • Expo 2024
    • Nosotros
    • Noticias
    • Tienda
    • Contacto
    Sube tu CV
    ✕
    ¿Qué debe hacer una persona con discapacidad para encontrar pega?
    11/08/2019
    Hoy será el lanzamiento de la Expo Inclusión
    15/08/2019
    13/08/2019

    Tengo problemas personales con ciertas palabras. Hace años que me salen ronchas cuando escucho a alguien decir que “tolera” algo diferente, como si eso fuese un paso hacia un mundo mejor. Tolerar es soportar, y pensar que lo diferente requiere de tu opinión para ser una realidad, una idea absurda. Muchas veces, desde que hablo pidiendo inclusión de los niños con necesidades educativas especiales en los colegios,me encuentro con padres que dicen “me encanta que los incluyan, pero no en el curso de mi hijo, para que no pierdan dedicación los profesores”. Y así caminan muchos: discriminando de forma encubierta: tolerando. El primer paso para poder avanzar hacia una sociedad realmente inclusiva, y no una que se queda en las buenas intenciones, es tener una educación donde todos cabemos y aceptamos nuestras diferencias. Suena a hippie y a utópico, pero con una correcta planificación, con capacitación para educadores, con un equipo de apoyo que refuerce a quienes lo necesitan, podríamos lograr un aula inclusiva. Así, esos ciudadanos criados en un ambiente diverso, entenderían desde siempre que ser diferentes es normal. Bajaría el bullying entre compañeros y podríamos bajar las preocupantes cifras de suicidio juvenil, que hoy nos tienen en el segundo lugar del mundo, con una alerta que muchos evitan mirar. La educación en un aula donde hay niños con discapacidad de cualquier tipo -física, cognitiva- crea salas que son verdaderos reflejos de la sociedad. Así, pasado un tiempo, podríamos lograr hablar de convivencia, y no de inclusión. ¿Cómo nos ayudas tú a qué eso se convierta en realidad?

    Compartir
    94

    Artículos Relacionados

    Vista general Feria en Estación Mapocho
    28/03/2025

    EXPO INCLUSIÓN 2025 aterriza con fuerza


    Leer más
    Feria con stands en Estación Mapocho
    30/10/2024

    Más de 2 mil puestos de trabajo para Personas con Discapacidad en un contexto de alta desempleabilidad


    Leer más
    Coro Inclusivo Conchalí La Granja
    30/10/2024

    Éxito en el Segundo Día del Congreso Expo Inclusión 2024: Un Encuentro de Diversidad y Creatividad


    Leer más
    ExpoInclusión
    • → Nosotros
    • → Reportes anuales
    • → Contacto
    • → Noticias
    Empresas
    • → Auspiciadores
    • → Patrocinadores
    • → Como hacer una entrevista online
    Visitantes
    • → Que encontraras
    • → Como subir tu CV
    • → Preguntas frecuentes
    Actividades
    • → Charlas
    • → Congreso
    • → Fundaciones
    • → Pymes

    Expo Inclusión © 2023, Todos los Derechos Reservados. - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

      Sube tu CV