
EXPO INCLUSIÓN 2025 aterriza con fuerza
28/03/2025
Expo Inclusión 2025: Transformando el futuro laboral de Chile
28/08/2025En Expo Inclusión creemos que la inclusión no puede quedarse solo en la apertura de puertas. Nuestro compromiso es ir más allá: construir un ecosistema laboral sostenible, accesible y libre de prejuicios. Por eso, este 2025 regresamos con nuestra octava edición, en un formato híbrido que busca llegar a todo Chile: de manera virtual, del 6 al 10 de octubre en www.expoinclusion.cl, y presencialmente los días 8 y 9 de octubre en el Centro Cultural Estación Mapocho.
Este año ofreceremos más de 1.500 empleos formales para personas con discapacidad y personas mayores, gracias al compromiso de empresas e instituciones que se suman a esta misión. Sabemos que el empleo es clave para la autonomía, la dignidad y la plena participación social, y queremos seguir siendo el puente que conecta talento con oportunidades reales.
Innovación, aprendizaje y oportunidades
Además de la feria laboral, tendremos un programa enriquecido con:
- Charlas y convenios de capacitación para fortalecer habilidades laborales.
- Inteligencia artificial aplicada al reclutamiento inclusivo, como herramienta para reducir sesgos y ampliar el acceso a empleos de calidad.
- TDIS – Talk From Disability, un nuevo formato de charlas tipo TED protagonizadas por personas con discapacidad.
- Congreso especializado con expertos, líderes sociales y representantes internacionales para profundizar en inclusión sociolaboral.
A esto se suman espacios ya reconocidos como nuestro HUB de charlas y talleres, la Zona Deportiva, la muestra artística inclusiva, el After Office de la Inclusión y los Reconocimientos a Empresas Inclusivas.
Un espacio para todos
Nos alegra saber que cada año llegamos a más personas. Con el formato híbrido, queremos que desde cualquier región del país puedan sumarse a nuestras actividades, postular a empleos y conectarse con empresas y organizaciones que valoran la diversidad.
Como señaló nuestra directora ejecutiva, Paola Ortega:
“Expo Inclusión se posiciona como un espacio articulador de oportunidades reales, donde convergen empleabilidad, innovación, políticas públicas y compromiso empresarial. Nuestro desafío es asegurar empleos sostenibles y entornos de trabajo accesibles para todos”.
Estamos orgullosos de que medios como TVN ya se hayan hecho eco de nuestro mensaje, destacando la importancia de este encuentro para el país.
La entrada es liberada, y la invitación está abierta para todas las personas con discapacidad y personas mayores en búsqueda de empleo, así como empresas, instituciones, estudiantes y ciudadanía en general.
Porque la inclusión se construye entre todos, los esperamos en Expo Inclusión 2025.