
Expo Inclusión 2025: Juntos avanzamos hacia un ecosistema laboral inclusivo
21/08/2025
Expo Inclusión lanza su octava edición con la firma de la Declaración de las Empresas que Incluyen
28/08/2025Con una tasa de desempleo en personas con discapacidad que duplica el promedio nacional, Chile enfrenta uno de sus mayores desafíos en materia laboral. Paola Ortega, directora ejecutiva de Expo Inclusión, conversó con Cooperativa Ciencia sobre cómo la feria de empleo inclusivo más importante del país está transformando esta realidad.
El panorama actual
«Buscamos fomentar una mayor empleabilidad», explica Ortega, destacando que el problema tiene raíces profundas en el sistema educativo. La falta de educación accesible desde el nivel preescolar hasta universitario se convierte en la primera barrera hacia el trayecto laboral.
Innovación tecnológica al servicio de la inclusión
La edición 2025, que se realizará el 8 y 9 de octubre en el Centro Cultural Estación Mapocho, incorporará inteligencia artificial para mejorar el matching entre empresas y candidatos. Esta tecnología busca crear conexiones más efectivas basadas en la cultura organizacional y el perfil del postulante.
Casos de éxito que inspiran
Sectores que antes parecían inaccesibles, como la minería, han logrado superar el 2% de contratación inclusiva. Empresas como SQM demuestran que con compromiso y sensibilización de equipos, la inclusión laboral no solo es posible, sino rentable.
Un evento integral
Expo Inclusión 2025 ofrecerá más de 1.500 ofertas laborales, capacitaciones gratuitas, entrevistas en vivo y espacios para 40 pymes inclusivas y fundaciones. La modalidad híbrida permitirá participación desde todas las regiones de Chile.