Logo sqmLogo sqmLogo sqmLogo sqm
    • Expo
      • Reportes anuales
      • Stand Presenciales
    • Empresas
      • Auspiciadores
      • Patrocinadores
      • Cómo hacer una entrevista
    • Visitantes
      • ¿Qué encontrarás?
      • ¿Cómo subir tu CV?
      • Preguntas Frecuentes
    • Actividades
      • Charlas Desafio Inclusión
      • Charlas T-DIS
      • Charlas Expo Inclusión
      • Reconocimientos
      • Fundaciones
      • Pymes
    • Fotos
      • Santiago 2019
      • Antofagasta 2019
      • Expo Online 2020
      • Expo Online 2021
      • Expo Online 2022
      • Expo 2023
      • Expo 2024
    • Nosotros
    • Noticias
    • Tienda
    • Contacto
    • Expo
      • Reportes anuales
      • Stand Presenciales
    • Empresas
      • Auspiciadores
      • Patrocinadores
      • Cómo hacer una entrevista
    • Visitantes
      • ¿Qué encontrarás?
      • ¿Cómo subir tu CV?
      • Preguntas Frecuentes
    • Actividades
      • Charlas Desafio Inclusión
      • Charlas T-DIS
      • Charlas Expo Inclusión
      • Reconocimientos
      • Fundaciones
      • Pymes
    • Fotos
      • Santiago 2019
      • Antofagasta 2019
      • Expo Online 2020
      • Expo Online 2021
      • Expo Online 2022
      • Expo 2023
      • Expo 2024
    • Nosotros
    • Noticias
    • Tienda
    • Contacto
    Sube tu CV
    ✕
    Grupo Cygnus ofrecerá 130 puestos de trabajo en Expoinclusión
    03/10/2018
    BioBio – Chilenos mostrarán robots y softwares hechos en el país para personas con discapacidad
    03/10/2018
    03/10/2018

    Entrevista a Paola Ortega, Directora ejecutiva de Expoinclusión 2018

    El desafío de la inclusión es una tarea que nos convoca como nación y que por lo tanto todos debemos afrontar. Esta es una empresa compleja y a largo plazo, pero no se compara con los obstáculos que deben vivir, día a día, más de dos millones ochocientas mil personas, un 16,7% de la población según el Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis, que poseen algún tipo de diversidad estructural o funcional. 

    Actividades cotidianas como ir al cine es una acción relativamente simple y grata para la gran mayoría de la población pero puede ser una proeza titánica para quienes deben utilizar una silla de ruedas, pues no hay normas de integración en la infraestructura pública o privada para este importante grupo de compatriotas. El entorno físico no ofrece mecanismos para la participación de personas con discapacidad. Y no hablamos sólo de espacios para la entretención o el relajo. El mundo del trabajo -área de desarrollo social y relacional básico para cualquier individuo- recién comienza a cumplir con los compromisos que Chile adquirió ante el mundo hace más de una década tras suscribir la Convención Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Y dando cumplimiento a este acuerdo ya tenemos seis meses de vigencia la Ley 21.015, que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral. La Dirección del Trabajo informó que a fines de septiembre más de 800 empresas han contratado por sobre cuatro mil personas con discapacidad en virtud de la nueva norma. 

    Es un proceso que recién se pone en marcha. Pero un balance positivo de la ley a mediano plazo debe incluir además calidad, satisfacción y proyección en los empleos generados.

    La próxima Feria Expo Inclusión –que se realizará en Espacio Riesco el 5 y 6 de octubre, con entrada liberada- será el hito local público/privado de este año sobre este desafío nacional. Reunirá a autoridades del Gobierno y del Parlamento y a representantes de empresas, de la sociedad civil y académica comprometidos con la participación de todas las personas en la construcción de esta mancomunidad nacional.

    Además, exhibirá el talento e inventiva de innovadores chilenos con sus propuestas tecnológicas para un mejor vivir para personas con discapacidad; abrirá más de 500 cupos laborales de parte de empresas de distintas áreas comprometidas con el desafío de un país más inclusivo y ejecutará el Inclusión Challenge, el primer concurso para emprendimientos y proyectos que van en director beneficio de personas con discapacidad y del adulto mayor.

    La inclusión laboral es primordial para mejorar la vida de las personas con discapacidad, así como lo son también el acceso a la entretención, al desplazamiento seguro, a la tecnología y a la innovación. Todas temáticas del potente congreso anexo a la Expo Inclusión. Este encuentro será un estímulo al cambio más importante: la mirada y reflexión de cómo cada uno de nosotros participa del nacimiento de una nueva sociedad, más generosa e integrada. 

    Paola Ortega T.Directora Ejecutiva Expoclusión 2018

    Gerente General Blanco Consultores

    Compartir
    83

    Artículos Relacionados

    Fotografía de Paola Ortega, Directora de Expo Inclusión, sobre fondo verde y con el texto: Más de 1.000 empleos inclusivos
    25/09/2025

    Revelamos las novedades de Expo Inclusión 2025 en “El Club de la Sustentabilidad”


    Leer más
    Mujer en un escenario con pantalla LED a sus espaldas con el logo Expo Inclusión
    23/09/2025

    Expo Inclusión 2025: El 8 de octubre marca un hito en la inclusión laboral chilena


    Leer más
    Imagen con vista general de los stands de la Feria en Estación Mapocho
    11/09/2025

    Expo Inclusión 2025 incorpora el Neuro Espacio y la Zona Azul para una experiencia accesible y diversa


    Leer más
    ExpoInclusión
    • → Nosotros
    • → Reportes anuales
    • → Contacto
    • → Noticias
    Empresas
    • → Auspiciadores
    • → Patrocinadores
    • → Como hacer una entrevista online
    Visitantes
    • → Que encontraras
    • → Como subir tu CV
    • → Preguntas frecuentes
    Actividades
    • → Charlas
    • → Congreso
    • → Fundaciones
    • → Pymes

    Expo Inclusión © 2023, Todos los Derechos Reservados. - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

      Sube tu CV