Logo sqmLogo sqmLogo sqmLogo sqm
    • Expo
      • Reportes anuales
      • Stand Presenciales
    • Empresas
      • Auspiciadores
      • Patrocinadores
      • Cómo hacer una entrevista
    • Visitantes
      • ¿Qué encontrarás?
      • ¿Cómo subir tu CV?
      • Preguntas Frecuentes
    • Actividades
      • Charlas Desafio Inclusión
      • Charlas T-DIS
      • Charlas Expo Inclusión
      • Reconocimientos
      • Fundaciones
      • Pymes
    • Fotos
      • Santiago 2019
      • Antofagasta 2019
      • Expo Online 2020
      • Expo Online 2021
      • Expo Online 2022
      • Expo 2023
      • Expo 2024
    • Nosotros
    • Noticias
    • Tienda
    • Contacto
    • Expo
      • Reportes anuales
      • Stand Presenciales
    • Empresas
      • Auspiciadores
      • Patrocinadores
      • Cómo hacer una entrevista
    • Visitantes
      • ¿Qué encontrarás?
      • ¿Cómo subir tu CV?
      • Preguntas Frecuentes
    • Actividades
      • Charlas Desafio Inclusión
      • Charlas T-DIS
      • Charlas Expo Inclusión
      • Reconocimientos
      • Fundaciones
      • Pymes
    • Fotos
      • Santiago 2019
      • Antofagasta 2019
      • Expo Online 2020
      • Expo Online 2021
      • Expo Online 2022
      • Expo 2023
      • Expo 2024
    • Nosotros
    • Noticias
    • Tienda
    • Contacto
    Sube tu CV
    ✕
    Informe revela débil cumplimiento de la Ley de Inclusión en el sector público y problemas en el mundo privado
    22/07/2021
    Feria inclusiva virtual y accesible llega a Uruguay de la mano de la ONG El Palomar
    31/07/2021
    28/07/2021

    La organización El Palomar realiza la primera feria inclusiva de Uruguay en los primeros días de septiembre.

    Los días 1º, 2 y 3 de septiembre Uruguay tendrá la primera edición de una Feria Inclusiva organizada por la asociación civil El Palomar, una organización que trabaja para la educación inclusiva de niños y niñas con discapacidad en centros educativos privados.

    “Pensando en la forma de poder mejorar la recaudación en este momento tan complicado por la pandemia y seguir con el Programa de Ayuda al Estudiante con Discapacidad (PAED), nos unimos a la Expo Inclusión que se hace en Chile y organizamos una primera expoferia virtual inclusiva en Uruguay”, explicó a El País, Fiorella Rovascio, directora ejecutiva de El Palomar.

    A través de la feria, la organización se propone juntar fondos para ayudar a más niños en su inserción educativa.

    Actualmente, la organización se encarga de los gastos de un pequeño en edad preescolar y otro en edad escolar y el objetivo es sumar nuevos beneficiarios al programa PAED. “Es importante y un desafío recaudar porque trabajamos con niños y familias en situación de vulnerabilidad”, explicó Rovascio.

    Y añadió: “Aunque la discapacidad no la tengamos cerca, es algo que nos alcanza transversalmente porque no distingue edades, cultura o género”.
    Además, la Feria Inclusiva tiene varios objetivos. “Queremos crear un ecosistema de la inclusión. La idea es que puedan participar empresas privadas, públicas y la sociedad civil mostrando los trabajos que se realizan dentro de esta temática en Uruguay. Además, lo haremos en un formato virtual que permitirá llegar a todo el país y que será 100% accesible para todo tipo de discapacidad”, indicó.

    Las empresas que participen de la feria tendrán la oportunidad de exponer productos y servicios que se dividirán en tres categorías: educación inclusiva, inclusión laboral de personas con discapacidad y una tercera que contemplará a quienes no trabajen en las áreas mencionadas.

    Agenda.

    Durante los tres días que durará la Feria Inclusiva los asistentes se encontrarán con los stands de los diferentes participantes abiertos de 9:00 a 18:00 horas y fuera de horario recibirán consultas por correo electrónico. Además, habrá una serie de charlas y conferencias que se emitirán en vivo vía streaming los días 1º y 2 de septiembre y que se repetirán el 3 de septiembre para quienes no las hayan visto.

    Habrá charlas sobre educación inclusiva e inclusión laboral, acceso al turismo y al deporte y productos innovadores, así como testimonios de procesos inclusivos de empresas que modificaron sus prácticas.

    Historia.

     La asociación civil El Palomar surgió a fines de 2019 por iniciativa de su fundador Gustavo Sáenz, quien adquirió una discapacidad cuando tenía 21 años. “Después de encontrarse en esa situación se fue a estudiar a España donde con un grupo de amigos desarrollaron el programa PAED a nivel universitario. Siempre quiso traerlo en algún momento a Uruguay y a fines de 2019 lo conseguimos”, explicó la directora ejecutiva de la organización a El País.

    Según relató Rovascio, el nombre de la organización fue elegido en honor al padre de Gustavo quien era colombófilo —es decir, criaba palomas mensajeras—: “La idea es lograr darle las herramientas educativas a los jóvenes para que puedan volar lo alto que ellos deseen y el día de mañana no tengan ninguna barrera para tener una buena inclusión laboral y estar a la par de condiciones”, concluyó.

    Fuente: El País

    Compartir
    36

    Artículos Relacionados

    Fotografía de Paola Ortega, Directora de Expo Inclusión, sobre fondo verde y con el texto: Más de 1.000 empleos inclusivos
    25/09/2025

    Revelamos las novedades de Expo Inclusión 2025 en “El Club de la Sustentabilidad”


    Leer más
    Mujer en un escenario con pantalla LED a sus espaldas con el logo Expo Inclusión
    23/09/2025

    Expo Inclusión 2025: El 8 de octubre marca un hito en la inclusión laboral chilena


    Leer más
    Imagen con vista general de los stands de la Feria en Estación Mapocho
    11/09/2025

    Expo Inclusión 2025 incorpora el Neuro Espacio y la Zona Azul para una experiencia accesible y diversa


    Leer más
    ExpoInclusión
    • → Nosotros
    • → Reportes anuales
    • → Contacto
    • → Noticias
    Empresas
    • → Auspiciadores
    • → Patrocinadores
    • → Como hacer una entrevista online
    Visitantes
    • → Que encontraras
    • → Como subir tu CV
    • → Preguntas frecuentes
    Actividades
    • → Charlas
    • → Congreso
    • → Fundaciones
    • → Pymes

    Expo Inclusión © 2023, Todos los Derechos Reservados. - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

      Sube tu CV