Logo-full-colorLogo-full-colorLogo-full-colorLogo-full-color
    • Expo
      • Reportes anuales
      • Stand Presenciales
    • Empresas
      • Auspiciadores
      • Patrocinadores
      • Cómo hacer una entrevista
    • Visitantes
      • ¿Qué encontrarás?
      • ¿Cómo subir tu CV?
      • Preguntas Frecuentes
    • Actividades
      • Charlas Desafio Inclusión
      • Charlas T-DIS
      • Charlas Expo Inclusión
      • Reconocimientos
      • Fundaciones
      • Pymes
    • Fotos
      • Santiago 2019
      • Antofagasta 2019
      • Expo Online 2020
      • Expo Online 2021
      • Expo Online 2022
      • Expo 2023
      • Expo 2024
    • Nosotros
    • Noticias
    • Tienda
    • Contacto
    • Expo
      • Reportes anuales
      • Stand Presenciales
    • Empresas
      • Auspiciadores
      • Patrocinadores
      • Cómo hacer una entrevista
    • Visitantes
      • ¿Qué encontrarás?
      • ¿Cómo subir tu CV?
      • Preguntas Frecuentes
    • Actividades
      • Charlas Desafio Inclusión
      • Charlas T-DIS
      • Charlas Expo Inclusión
      • Reconocimientos
      • Fundaciones
      • Pymes
    • Fotos
      • Santiago 2019
      • Antofagasta 2019
      • Expo Online 2020
      • Expo Online 2021
      • Expo Online 2022
      • Expo 2023
      • Expo 2024
    • Nosotros
    • Noticias
    • Tienda
    • Contacto
    Sube tu CV
    ✕
    Expo Inclusión en radio TXS
    13/07/2019
    ¡Dona Con Capitán Chile y los superhéroes a la Fundación Prótesis 3D!
    01/08/2019
    01/08/2019

    En el marco del estreno de la primera feria laboral y congreso nacional para personas con discapacidad, la directora de Expo Inclusión, Paola Ortega, junto a Juan Valenzuela, coordinador de la Mesa de Personas con Discapacidad (PcD) «Sujetos de Derecho» de Antofagasta, sellaron una alianza de cara a la gran cumbre de la inclusión que se realizará el 3 y 4 de octubre en el Hotel Antofagasta.

     La mesa de personas con discapacidad de Antofagasta está formada por 5 agrupaciones que comenzaron a trabajar conjuntamente desde 2018. Está liderada por la agrupación Wenüi y cuenta con la participación de la organización Síndrome de Down, además de las fundaciones Somos Up,  Yo soy Autismo y  Respectus.

     Entre sus objetivos y acciones está fortalecer la inclusión laboral, acceso y prevalencia a la educación, igualdad de oportunidades (entre niñas, niños, hombres y mujeres), acceso universal. Así como la protección de los derechos a la información, la cultura, el deporte y la recreación, participación social y vida política. 

    «El acceso al trabajo de las personas con discapacidad, es uno de los compromisos asumidos por chile al ratificar la convención de derechos de las PcD, los acuerdos con la OIT, los que están consagrados por la ley 21.015. Por lo tanto es de suma importancia que la mesa genere acciones colaborativas para promover la inclusión laboral», señaló Juan Valenzuela, coordinador de la Mesa de PcD.

    Expo Inclusión Antofagasta debutará con 50 stands, los que ofrecerán importantes oportunidades laborales, además de exhibir novedosos emprendimientos einnovaciones en tecnología inclusiva. Es la primera escala de un periplo que partirá el 6 y 7 de septiembre en Santiago, en lo que será su segunda versión, y que finalizará el 5 y 6 de diciembre en Concepción.

    Las personas con discapacidad suman 43.568 personas en Antofagasta, es decir representan el 7,9% de la población, de acuerdo al Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad de 2015, motivo por el cual esta región fue seleccionada como sede para promover la integración laboral de personas con discapacidad.

    Compartir
    47

    Artículos Relacionados

    Fotografía de Paola Ortega, Directora de Expo Inclusión, sobre fondo verde y con el texto: Más de 1.000 empleos inclusivos
    25/09/2025

    Revelamos las novedades de Expo Inclusión 2025 en “El Club de la Sustentabilidad”


    Leer más
    Mujer en un escenario con pantalla LED a sus espaldas con el logo Expo Inclusión
    23/09/2025

    Expo Inclusión 2025: El 8 de octubre marca un hito en la inclusión laboral chilena


    Leer más
    Imagen con vista general de los stands de la Feria en Estación Mapocho
    11/09/2025

    Expo Inclusión 2025 incorpora el Neuro Espacio y la Zona Azul para una experiencia accesible y diversa


    Leer más
    ExpoInclusión
    • → Nosotros
    • → Reportes anuales
    • → Contacto
    • → Noticias
    Empresas
    • → Auspiciadores
    • → Patrocinadores
    • → Como hacer una entrevista online
    Visitantes
    • → Que encontraras
    • → Como subir tu CV
    • → Preguntas frecuentes
    Actividades
    • → Charlas
    • → Congreso
    • → Fundaciones
    • → Pymes

    Expo Inclusión © 2023, Todos los Derechos Reservados. - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

      Sube tu CV