Logo sqmLogo sqmLogo sqmLogo sqm
    • Expo
      • Reportes anuales
      • Stand Presenciales
    • Empresas
      • Auspiciadores
      • Patrocinadores
      • Cómo hacer una entrevista
    • Visitantes
      • ¿Qué encontrarás?
      • ¿Cómo subir tu CV?
      • Preguntas Frecuentes
    • Actividades
      • Charlas Desafio Inclusión
      • Charlas T-DIS
      • Charlas Expo Inclusión
      • Reconocimientos
      • Fundaciones
      • Pymes
    • Fotos
      • Santiago 2019
      • Antofagasta 2019
      • Expo Online 2020
      • Expo Online 2021
      • Expo Online 2022
      • Expo 2023
      • Expo 2024
    • Nosotros
    • Noticias
    • Tienda
    • Contacto
    • Expo
      • Reportes anuales
      • Stand Presenciales
    • Empresas
      • Auspiciadores
      • Patrocinadores
      • Cómo hacer una entrevista
    • Visitantes
      • ¿Qué encontrarás?
      • ¿Cómo subir tu CV?
      • Preguntas Frecuentes
    • Actividades
      • Charlas Desafio Inclusión
      • Charlas T-DIS
      • Charlas Expo Inclusión
      • Reconocimientos
      • Fundaciones
      • Pymes
    • Fotos
      • Santiago 2019
      • Antofagasta 2019
      • Expo Online 2020
      • Expo Online 2021
      • Expo Online 2022
      • Expo 2023
      • Expo 2024
    • Nosotros
    • Noticias
    • Tienda
    • Contacto
    Sube tu CV
    ✕
    La Expo Inclusión suma nuevas ofertas de empleo
    20/11/2020
    Versión 2020 permitió ampliar la participación de proyectos inclusivos gracias al formato online
    20/11/2020
    20/11/2020
    Han existido avances en inclusión en Chile, pero todavía son insuficientes y resta aún mucho camino por recorrer, de acuerdo a lo que indica el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab. Conozca cuáles son los desafíos al respecto.
    Hace más de dos años que se promulgó la Ley de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad, y en esa línea, Fernando Arab, subsecretario del Trabajo, explica que entre los principales avances y desafíos es fundamental entender que cumplir con esta normativa, no es pagar un impuesto, no es simplemente cumplir con una cuota, es mucho más que eso, es otorgar igualdad de derechos y oportunidades a personas que tienen los mismos sueños, anhelos y frustraciones que cualquiera de nosotros. «Si bien muchas empresas han incorporado a personas con discapacidad ofreciéndoles perspectivas de crecimiento al interior de las organizaciones, aún faltan muchas empresas que no solo cumplan la ley, sino que ofrezcan condiciones adecuadas de crecimiento a los trabajadores con discapacidad que contratan», recalca la autoridad.

    De acuerdo a lo que plantea Arab, es imprescindible avanzar hacia una inclusión de verdad, que suponga no solo la contratación de personas con discapacidad, sino que también su acompañamiento y orientación al interior de la organización. De ahí que cobra relevancia la reciente publicación de la nueva ley 21.275, que obligará a las empresas a disponer en sus equipos de RRHH de una persona certificada en temas de inclusión laboral.

    Otro factor a considerar este año es que la pandemia afectó miles de empleos en nuestro país, en donde muchas personas con discapacidad quedaron fuera del mundo laboral. Al respecto, el subsecretario del Trabajo impulsó el subsidio con un enfoque en personas con discapacidad. «Sabemos que las personas con discapacidad tienen mayores dificultades para insertarse en el mundo del trabajo y que esta pandemia les ha pegado de manera especialmente dura, por eso el subsidio al empleo con enfoque en personas con discapacidad es una muy buena herramienta para incentivar la contratación de estas personas. A la fecha, ya son más de 404 los trabajadores con discapacidad que han sido postulados al subsidio y esperamos que sean muchísimos más», agrega.

    Recuadro

    Radiografía a la inclusión en Chile

    19.565 son los trabajadores con discapacidad con contratos

    64% son hombres

    36% son mujeres

    97% de estos trabajadores tiene nacionalidad chilena

    44% de estos trabajadores tiene entre 41 y 59 años

    72% está con contrato indefinido

    76% tiene una jornada completa (31 o más horas semanales)

    $575.095 es el monto promedio de la remuneración imponible mensual

    EXPO INCLUSION ONLINE

    Del 23 al 27 de noviembre de 2020 se desarrollará la tercera edición de Expo Inclusión, esta vez online y totalmente accesible para personas con discapacidad. Este ecosistema inclusivo reúne empresas, Gobierno, academia, emprendimientos y fundaciones en torno a la inclusión y el bienestar socio-laboral de las personas con discapacidad. Esta versión contará con el primer congreso internacional inclusivo, más de 30 charlas con intérprete de lengua de señas, 54 mentorías laborales, una vitrina virtual de 60 pymes inclusivas, una rueda de contactos donde emprendedores del mundo de la inclusión se reunirán con 8 grandes empresas, y 40 fundaciones que mostrarán su quehacer y cómo aportarles en tiempos de crisis. Además, se desarrollará el primer pabellón de educación, capacitación y asesorías para la inclusión y contaremos con más de 1.500 ofertas de empleo para personas con discapacidad. Los interesados en participar o postular a ofertas laborales pueden hacerlo desde ya en www.expoinclusion.cl.

    Fuente: La Tercera
    Compartir
    11

    Artículos Relacionados

    Fotografía de Paola Ortega, Directora de Expo Inclusión, sobre fondo verde y con el texto: Más de 1.000 empleos inclusivos
    25/09/2025

    Revelamos las novedades de Expo Inclusión 2025 en “El Club de la Sustentabilidad”


    Leer más
    Mujer en un escenario con pantalla LED a sus espaldas con el logo Expo Inclusión
    23/09/2025

    Expo Inclusión 2025: El 8 de octubre marca un hito en la inclusión laboral chilena


    Leer más
    Imagen con vista general de los stands de la Feria en Estación Mapocho
    11/09/2025

    Expo Inclusión 2025 incorpora el Neuro Espacio y la Zona Azul para una experiencia accesible y diversa


    Leer más
    ExpoInclusión
    • → Nosotros
    • → Reportes anuales
    • → Contacto
    • → Noticias
    Empresas
    • → Auspiciadores
    • → Patrocinadores
    • → Como hacer una entrevista online
    Visitantes
    • → Que encontraras
    • → Como subir tu CV
    • → Preguntas frecuentes
    Actividades
    • → Charlas
    • → Congreso
    • → Fundaciones
    • → Pymes

    Expo Inclusión © 2023, Todos los Derechos Reservados. - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

      Sube tu CV