Logo sqmLogo sqmLogo sqmLogo sqm
    • Expo
      • Reportes anuales
      • Stand Presenciales
    • Empresas
      • Auspiciadores
      • Patrocinadores
      • Cómo hacer una entrevista
    • Visitantes
      • ¿Qué encontrarás?
      • ¿Cómo subir tu CV?
      • Preguntas Frecuentes
    • Actividades
      • Charlas Desafio Inclusión
      • Charlas T-DIS
      • Charlas Expo Inclusión
      • Reconocimientos
      • Fundaciones
      • Pymes
    • Fotos
      • Santiago 2019
      • Antofagasta 2019
      • Expo Online 2020
      • Expo Online 2021
      • Expo Online 2022
      • Expo 2023
      • Expo 2024
    • Nosotros
    • Noticias
    • Tienda
    • Contacto
    • Expo
      • Reportes anuales
      • Stand Presenciales
    • Empresas
      • Auspiciadores
      • Patrocinadores
      • Cómo hacer una entrevista
    • Visitantes
      • ¿Qué encontrarás?
      • ¿Cómo subir tu CV?
      • Preguntas Frecuentes
    • Actividades
      • Charlas Desafio Inclusión
      • Charlas T-DIS
      • Charlas Expo Inclusión
      • Reconocimientos
      • Fundaciones
      • Pymes
    • Fotos
      • Santiago 2019
      • Antofagasta 2019
      • Expo Online 2020
      • Expo Online 2021
      • Expo Online 2022
      • Expo 2023
      • Expo 2024
    • Nosotros
    • Noticias
    • Tienda
    • Contacto
    Sube tu CV
    ✕
    Ley Inclusión Laboral: 31% de las empresas aún no cumple con la normativa
    20/01/2020
    VIII Región del Bío Bío lidera en inclusión laboral de personas con capacidades diferentes
    20/01/2020
    20/01/2020

    Según estudio de Red de Empresas Inclusivas (ReIN) de Sofofa a sus empresas socias, el 95% de ellas aplica métodos específicos de reclutamiento y un 87% realiza capacitaciones a los trabajadores sin discapacidad sobre temáticas de inclusión.

    Un 79% de las empresas considera que la principal barrera para la contratación de personas con discapacidad (PCD) es encontrar los perfiles laborales adecuados para los cargos disponibles, mientras que un 31% de las organizaciones aún no logra logran llegar al 1% de inclusión laboral, que exige la Ley, que ya tiene casi dos años de vigencia.

    Estos son algunos de los resultados de un estudio de la Red de Empresas Inclusivas (ReIN) de Sofofa que llevó a cabo a sus empresas socias, tomando en cuenta que en Chile hay más de 2 millones 600 mil personas con alguna condición de discapacidad y casi un 60% de ellas se encuentra desempleada, o bien trabajando de manera informal.

    De hecho, actualmente solo 17.175 personas que están dentro del perfil e inclusión dentro de las organizaciones tienen un contrato vigente, “lo que sin duda representa un avance en esta materia, pero al mismo tiempo plantea nuevos desafíos para el período que comienza”, indica en un comunicado ReiN.

    La encuesta revela también que un 18% de las empresas reconoce que su área de Recursos Humanos desconoce cómo gestionar el reclutamiento de PCD, un 10% dice que existe escaso compromiso de la alta gerencia. “Es clave que las organizaciones, especialmente aquellas que todavía no tienen el 1% de trabajadores con discapacidad contratados, investiguen en profundidad las dificultades que están experimentando en este proceso, analizando cómo despliegan sus estrategias de selección, la forma de realizar el perfilamiento de los cargos, el rol que juegan los expertos y asesores en el reclutamiento, además de los resultados que están obteniendo producto de la intermediación laboral”, comenta Elena Razmilic, presidenta de la ReIN y del Centro de Discapacidad Sofofa.

    En otro aspecto, la investigación indicó que el 97% de las empresas señala que se asesora con expertos con el objetivo de incorporar PCD, mientras que el 95% aplica métodos específicos de reclutamiento, como alianzas con universidades/fundaciones o acciones dirigidas en su web y un 87% indica que realiza capacitaciones a los trabajadores sin discapacidad sobre temáticas de inclusión.

    Además, de acuerdo al sondeo, una de las principales ventajas de los trabajadores con discapacidad es el compromiso que adquieren con la empresa (79%), seguido por la buena relación que entablan con sus pares (44%) y su alto nivel de productividad (38%).

    Compartir
    91

    Artículos Relacionados

    20/07/2020

    Expo Inclusión Online debutará con más de 2.000 puestos laborales


    Leer más
    20/07/2020

    SENADIS y SERVICIO CIVIL lanzan cursos sobre inclusión de personas con discapacidad para funcionarios públicos


    Leer más
    20/01/2020

    #VíaInclusiva: Conoce dos emprendimientos de Impulso Chileno que aportan a la inclusión


    Leer más
    ExpoInclusión
    • → Nosotros
    • → Reportes anuales
    • → Contacto
    • → Noticias
    Empresas
    • → Auspiciadores
    • → Patrocinadores
    • → Como hacer una entrevista online
    Visitantes
    • → Que encontraras
    • → Como subir tu CV
    • → Preguntas frecuentes
    Actividades
    • → Charlas
    • → Congreso
    • → Fundaciones
    • → Pymes

    Expo Inclusión © 2023, Todos los Derechos Reservados. - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

      Sube tu CV