Logo sqmLogo sqmLogo sqmLogo sqm
    • Expo
      • Reportes anuales
      • Stand Presenciales
    • Empresas
      • Auspiciadores
      • Patrocinadores
      • Cómo hacer una entrevista
    • Visitantes
      • ¿Qué encontrarás?
      • ¿Cómo subir tu CV?
      • Preguntas Frecuentes
    • Actividades
      • Charlas Desafio Inclusión
      • Charlas T-DIS
      • Charlas Expo Inclusión
      • Reconocimientos
      • Fundaciones
      • Pymes
    • Fotos
      • Santiago 2019
      • Antofagasta 2019
      • Expo Online 2020
      • Expo Online 2021
      • Expo Online 2022
      • Expo 2023
      • Expo 2024
    • Nosotros
    • Noticias
    • Tienda
    • Contacto
    • Expo
      • Reportes anuales
      • Stand Presenciales
    • Empresas
      • Auspiciadores
      • Patrocinadores
      • Cómo hacer una entrevista
    • Visitantes
      • ¿Qué encontrarás?
      • ¿Cómo subir tu CV?
      • Preguntas Frecuentes
    • Actividades
      • Charlas Desafio Inclusión
      • Charlas T-DIS
      • Charlas Expo Inclusión
      • Reconocimientos
      • Fundaciones
      • Pymes
    • Fotos
      • Santiago 2019
      • Antofagasta 2019
      • Expo Online 2020
      • Expo Online 2021
      • Expo Online 2022
      • Expo 2023
      • Expo 2024
    • Nosotros
    • Noticias
    • Tienda
    • Contacto
    Sube tu CV
    ✕
    «El subsidio al empleo es una buena herramienta para incentivar la contratación»
    20/11/2020
    FERIA ONLINE ACCESIBLE GRACIAS A RED ARPIS MAS INCLUSIÓN UNIVERSIDAD DE LOS ANDES LAZARILLO CORPORACIÓN CUIDAD ACCESIBLE LATAM EXPO INCLUSION ONLINE
    20/11/2020
    20/11/2020
    Gracias al formato 100% online aplicado este año, el concurso de innovación social Inclusión Challenge permitió un mayor alcance y participación de startups o proyectos inclusivos. El próximo 26 de noviembre se realizará la premiación.
    Inclusión Challenge es un concurso de innovación social abierta que permite a las startups vinculadas al mundo de la inclusión de personas con discapacidad ingresar al único ecosistema de emprendimiento inclusivo.

    Las postulaciones se realizaron entre el 1 de octubre y el 6 de noviembre. Entre esas fechas los postulantes debieron ingresar los datos del proyecto o emprendimiento a través de un formulario.

    La principal novedad de este año es que el concurso se impartió en un formato 100% online. De esta forma, startups o proyectos inclusivos de cualquier región o país pudieron participar, permitiendo llegar a muchos lugares que antes no se podía por temas de traslados. Asimismo, gracias a esta modalidad surge la oportunidad de conocer y generar redes con emprendedores de otras regiones y de otros países, permitiendo un mayor alcance.

    Las startups seleccionadas serán contactadas vía email para presentar su pitch durante la mañana del día jueves 26 de noviembre a través de la plataforma online de Expo Inclusión, frente a reconocidos representantes de las principales incubadoras de negocios de Chile. Entre los jurados a destacar se encuentra Carlos Román de Colab UC, quien posee mucha experiencia en innovación social.

    Inclusión Challenge es patrocinado por la Corporación de Fomento de la Producción y entre los principales colaboradores de este concurso se encuentran:

    • ColabUC: Laboratorio de Innovación Social de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Busca facilitar la co- producción de conocimiento, estimular el surgimiento de agentes de cambio y colaborar con distintos actores del ecosistema.

    • Gen-e: Incubadora Social de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Quienes brindan herramientas y apoyo multidisciplinario a personas en situación de vulnerabilidad y que buscan iniciar/potenciar un emprendimiento.

    • Valparaíso Creativo: Programa estratégico regional de Corfo que busca fortalecer ventajas competitivas de las regiones, busca fortalecer la economía regional (en este caso en Valparaíso).

    • AcercaRedes: Fundación que promueve la innovación y el emprendimiento.

    • StartupChile: Aceleradora líder de negocios que busca impactar positivamente en la economía local.

    Ganador año anterior

    En la versión 2019 de Inclusión Challenge obtuvo el primer lugar el proyecto Noteikin, el cual consiste en una tecnología impulsada por académicos de la Facultad de Ingeniería de la UCSC, que permite a personas con discapacidades visuales dictar textos que son transferidos a smartphones o computadores en texto estándar, para que otras personas los puedan leer.

    Asimismo, años anteriores se han destacado diversas startups, como por ejemplo el año 2018, Lazarillo, la aplicación que ayuda a personas con discapacidad, permitiendo conocer la ubicación y servicios de interés del usuario y que también entrega las rutas para llegar a su destino. Mientras que, en 2019 se destaca a Vi-sor de Red-Apis, el sistema de video interpretación que permite contar con intérpretes de diversas lenguas y que puede facilitar en instancias como: entrevistas laborales, atención al público, reuniones de equipo, salas de clase, etcétera.

    Recuadro

    FECHAS IMPORTANTES Y PREMIOS

    • Inicio postulaciones: 1 de octubre

    • Cierre postulaciones: 6 de noviembre

    • Seleccionados: 12 de noviembre

    • Pitch y premiaciones: 26 de noviembre

    • Premios:

    1. El Primer Lugar del Inclusión Challenge obtendrá una beca del 100% para el diplomado de Innovación de la PUCV para marzo del 2021 (https://cii.pucv.cl/ bienvenido-al-diplomadoeninnovacion-pucv/), y un programa de mentoría de Colab UC.

    2. En tanto el Segundo Lugar también obtendrá un programa de mentoría de Fundación Acerca Redes.

    3. El Tercer Lugar tendrá un kit tecnológico de Expo Inclusión.

    Fuente: La Tercera
    Compartir
    77

    Artículos Relacionados

    Fotografía de Paola Ortega, Directora de Expo Inclusión, sobre fondo verde y con el texto: Más de 1.000 empleos inclusivos
    25/09/2025

    Revelamos las novedades de Expo Inclusión 2025 en “El Club de la Sustentabilidad”


    Leer más
    Mujer en un escenario con pantalla LED a sus espaldas con el logo Expo Inclusión
    23/09/2025

    Expo Inclusión 2025: El 8 de octubre marca un hito en la inclusión laboral chilena


    Leer más
    Imagen con vista general de los stands de la Feria en Estación Mapocho
    11/09/2025

    Expo Inclusión 2025 incorpora el Neuro Espacio y la Zona Azul para una experiencia accesible y diversa


    Leer más
    ExpoInclusión
    • → Nosotros
    • → Reportes anuales
    • → Contacto
    • → Noticias
    Empresas
    • → Auspiciadores
    • → Patrocinadores
    • → Como hacer una entrevista online
    Visitantes
    • → Que encontraras
    • → Como subir tu CV
    • → Preguntas frecuentes
    Actividades
    • → Charlas
    • → Congreso
    • → Fundaciones
    • → Pymes

    Expo Inclusión © 2023, Todos los Derechos Reservados. - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

      Sube tu CV