Logo sqmLogo sqmLogo sqmLogo sqm
    • Expo
      • Reportes anuales
      • Stand Presenciales
    • Empresas
      • Auspiciadores
      • Patrocinadores
      • Cómo hacer una entrevista
    • Visitantes
      • ¿Qué encontrarás?
      • ¿Cómo subir tu CV?
      • Preguntas Frecuentes
    • Actividades
      • Charlas Desafio Inclusión
      • Charlas T-DIS
      • Charlas Expo Inclusión
      • Reconocimientos
      • Fundaciones
      • Pymes
    • Fotos
      • Santiago 2019
      • Antofagasta 2019
      • Expo Online 2020
      • Expo Online 2021
      • Expo Online 2022
      • Expo 2023
      • Expo 2024
    • Nosotros
    • Noticias
    • Tienda
    • Contacto
    • Expo
      • Reportes anuales
      • Stand Presenciales
    • Empresas
      • Auspiciadores
      • Patrocinadores
      • Cómo hacer una entrevista
    • Visitantes
      • ¿Qué encontrarás?
      • ¿Cómo subir tu CV?
      • Preguntas Frecuentes
    • Actividades
      • Charlas Desafio Inclusión
      • Charlas T-DIS
      • Charlas Expo Inclusión
      • Reconocimientos
      • Fundaciones
      • Pymes
    • Fotos
      • Santiago 2019
      • Antofagasta 2019
      • Expo Online 2020
      • Expo Online 2021
      • Expo Online 2022
      • Expo 2023
      • Expo 2024
    • Nosotros
    • Noticias
    • Tienda
    • Contacto
    Sube tu CV
    ✕
    SÚMATE Y PARTICIPA EN EXPO INCLUSIÓN 2022
    12/08/2022
    SENADIS SE UNE UN AÑO MÁS A EXPO INCLUSIÓN ONLINE
    28/09/2022
    27/09/2022

    Este año, la actividad se llevará a cabo de manera online entre el 3 y el 7 de octubre próximos y, nuevamente esta instancia, se convertirá en el punto de encuentro de empresas, gobierno, academia, emprendimientos y fundaciones.

    Sin duda una de los encuentros más esperados a nivel nacional es la Expo Inclusión, lugar de reunión y oportunidades para cientos de personas y migrantes en situación de discapacidad.

    Según explica Paola Ortega, Directora Ejecutiva de Expo Inclusión, “este año la feria espera ofrecer más de 1300 oportunidades de empleo inclusivo a lo largo de Chile, lo que se traduce en nuevas posibilidades para quienes buscan trabajo, ya sean técnicos, profesionales y personas que se desarrollan en oficios. Este nuevo número es bastante esperanzador pues habla de mejores posibilidades para las personas con discapacidad respecto al año pasado. Esperamos que todos lo interesados puedan postular desde el 3 de octubre vía www.expoinclusion.cl y además participar en mentorias laborales, solicitar entrevistas con empleadores en línea , dejar su curriculum libremente en 120 organizaciones y participar de un tremendo Congreso y Charlas dedicadas a visibilizar la inclusión laboral y social de las personas con discapacidad” acotó la ejecutiva.

    Esta iniciativa es auspiciada por Banco Chile, busca crear una intancia que reuna en un punto al Estado, la academia, las organizaciones sociales y empresas que buscan hacer un Chile más inclusivo. Además, paralelamente, funcionará durante la misma semana la vitrina vitrina de pymes denominada “Mujeres con sentido inclusivo” apoyada por SQM, que busca mejorar las oportunidades a mujeres con discapacidad y cuidadoras que, por distintas razones, no pueden trabajar en una empresa de manera formal y prefieren desarrollar su propio emprendimiento”, indicó.

    Cabe destacar, que esta quinta versión llega para impulsar no sólo la visibilización de trabajos dignos para personas con discapacidad, sino también contempla capacitaciones y charlas de sobre los derechos sociales , opciones educacionales y tips de las mejores formas de conseguir un empleo en nuestro país.

    “Todo esto es parte de una colaboración publico privada que se realiza hace 5 años gracias al importante apoyo de Banco de Chile, y además de SMU, IST, BASF, BHP, Angloamerican, entre otras empresas y fundaciones que impulsan Expo Inclusión, y que año a año buscan apuntalar la empleabilidad a nivel nacional , que hasta hoy no ha recuperado el ritmo de crecimiento prepandemia” , dijo Ortega.

    Además comentó que este año, en el marco de Expo Inclusión se lanzarán dos importantes iniciativas, la fundación de comunicaciones y gestión para la inclusión y la diversidad , HUB Inlcuye, donde empresas y personas encontrarán información actualizada sobre temas de inclusión y diversidad; y el portal Incluye Laboral da continuidad a la búsqueda de empleos y publicación de ofertas durante todo el año y sin costo para los participantes de Expo Inclusión.

    En Chile hay un total de 2.836.818 personas con discapacidad, de ellas, 2.606.914 de las personas con discapacidad son adultos (a partir de los 18 años de edad), es decir, casi un 20% de la población nacional de adultos tiene discapacidad según la ultima ENDISC. “Estas cifras revelan que como Sociedad debemos ocuparnos de promover la inclusión en el más amplio sentido de la palabra, por ello, estamos seguros que la Feria aportará a la visibilizar y entrega de oportunidades laborales dentro del ecosistema de la inclusión impulsando la inserción laboral de personas en situación de discapacidad”, resalta Paola Ortega.

    Así Expo Inclusión espera cada año llegar a su público con más y mejores alternativas de empleo y contenido que serán los protagonistas de este encuentro, donde además de ofrecer más de mil empleos, se donan 40 stand a Fundaciones que pueden visibilizar su labor y promocionar sus proyectos para recibir donaciones de personas y empresas o bien , realizar vínculos para gestionar y realizar networking en el marco de Expo Inclusión.

    Por último, dado el éxito alcanzado en la versión 2021, en la que se recibieron más de 53 mil visitas, participaron más de 180 organizaciones, 40 fundaciones, 60 pymes inclusivas, se ofrecieron más de 800 ofertas laborales y participaron más de 50 speakers nacionales e internacionales, las expectativas para 2022 son altas. “Para este año el foco estará sin duda en el trabajo, la tecnología y el emprendimiento ”, sostuvo Paola Ortega.

    Compartir
    88

    Artículos Relacionados

    Fotografía de Paola Ortega, Directora de Expo Inclusión, sobre fondo verde y con el texto: Más de 1.000 empleos inclusivos
    25/09/2025

    Revelamos las novedades de Expo Inclusión 2025 en “El Club de la Sustentabilidad”


    Leer más
    Mujer en un escenario con pantalla LED a sus espaldas con el logo Expo Inclusión
    23/09/2025

    Expo Inclusión 2025: El 8 de octubre marca un hito en la inclusión laboral chilena


    Leer más
    Imagen con vista general de los stands de la Feria en Estación Mapocho
    11/09/2025

    Expo Inclusión 2025 incorpora el Neuro Espacio y la Zona Azul para una experiencia accesible y diversa


    Leer más
    ExpoInclusión
    • → Nosotros
    • → Reportes anuales
    • → Contacto
    • → Noticias
    Empresas
    • → Auspiciadores
    • → Patrocinadores
    • → Como hacer una entrevista online
    Visitantes
    • → Que encontraras
    • → Como subir tu CV
    • → Preguntas frecuentes
    Actividades
    • → Charlas
    • → Congreso
    • → Fundaciones
    • → Pymes

    Expo Inclusión © 2023, Todos los Derechos Reservados. - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

      Sube tu CV